5. METODOLOGÍA

-Podemos comenzar con la pregunta de si el periódico es igual para todos: ¿en qué es igual? ¿en qué es diferente?

-El libro de texto ¿es igual para todos?: ¿en qué es igual, en qué es diferente?

-La noticia: ¿es igual para todos, es diferente?

-Así, de repente, ¿en qué consiste el derecho a la igualdad? ¿Ponemos algunos ejemplos?

-Situaciones en que no hay igualdad y lista explicada de porqués. ¿A quién le interesa el que seamos desiguales?

-¿Es posible convivir con igualdad y diferencias, al mismo tiempo? Escribid un artículo con vuestras opiniones sobre igualdad en el mundo, en la calle, en el colegio, en tu clase. Cada uno podrá leer el suyo ante los demás.

-Buscamos en los textos fundamentales las referencias a las tres plabras clave: igualdad / dignidad / discriminación.

-Pasamos después al análisis de las tres palabras clave: igualdad / dignidad / discriminación. Investigamos su significado en los enlaces web indicados y lo aplicamos a diversos ejemplos que allí se proponen.

-Como preparación a la siguiente Unidad 2, buscamos en el periódico noticias en las que aparezca que no se cumple el derecho de igualdad y las discriminaciones que allí se describen.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies