5. METODOLOGÍA

5.1 Dentro de la libertad de procedimiento que cada uno elija en este e-studio, podemos comenzar la Unidad 1 hablando con los alumnos sobre el interés que tienen en utilizar las páginas web, y las dificultades que surgen cuando la información es demasiado abundante o confusa. ¿Cómo se las arreglan, por ejemplo, para saber si los datos son fiables o no?

5.2 ¿Qué opinan de la descripción que se hace sobre los llamados nativos digitales? ¿Qué ventajas ven en todo ello?

5.3 Seguimos después con una práctica concreta: el análisis de un tema en la página web, siguiendo las pautas indicadas en la Encuesta.

5.4 Finalizamos con el visionado de la película y aplicamos lo que se nos dice en la presentación de la misma sobre la importancia del conocimiento en situaciones normales de la vida, como es una enfermedad.

5.5 Pregunta final: ¿En qué consiste el conocimiento científico? ¿Qué indicadores existen para ver si una persona procede o no científicamente en sus decisiones?

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies