INTRODUCCIÓN
Comenzamos en septiembre con el anuncio del programa para todo el curso 2008-2009. Estudiamos nueve valores importantes para la ciudadanía: no violencia, tolerancia, derechos humanos, conocimiento científico,solidaridad, igualdad, salud, información, medio ambiente. Y ahora, para finalizar, el valor número 10, el valor de ser ciudadano, que es el objetivo de todos ellos.
– Por eso, este e-studio final va a fijarse en dos aspectos, aunque en una sola Unidad de trabajo:
– En primer lugar, en qué consiste un valor: ¿sabremos definirlo y decir con claridad qué indicadores deben darse para garantizar su existencia? A eso dedicaremos especialmente el presente e-studio.
– En segundo lugar, una referencia a la definición de ciudadano o persona que tiene derechos y deberes en un Estado, según la definición más breve que se utiliza en los libros de Educación para la Ciudadanía, y que citaremos en la sección de Recursos.
– Valor y ser ciudadano -o el valor de ser ciudadano- que también tiene su sentido, serán, por tanto, las dos palabras clave de nuestro trabajo.
1.NOTICIA
En octubre nos ocupamos del primer valor: la No-violencia, que cumplía el día 2 su celebración internacional. Un buen modo de entrar con paz y crear un ambiente que facilite el diálogo y la resolución de conflictos.
– Llegó el mes de noviembre, y la Tolerancia, segundo de los valores elegidos, festejaba el 11 su día internacional. Palabras como fanatismo, dogmatismo, homofobia, prejuicio, racismo tuvieron allí su réplica.
– Presentamos en diciembre la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que celebraban el 10 su día internacional. En tres suplementos buscamos para cada uno de los 30 artículos sus correspondientes noticias.
– Enero se convirtió en un mes para estudiar el valor del Conocimiento científico. Comenzaba entonces el Año Internacional de la Astronomía, el Centenario de Darwin, el Año para la protección de los gorilas.
– El 20 de febrero se celebraba el día mundial de la justicia social, con el objetivo de un intento más para erradicar la pobreza. Por eso el valor llevaba el título de Solidaridad: hacer algo por los que no tienen nada.
– Y llegamos al mes de marzo. Se conmemoraban en ese mes dos días significativos: el 8, el Día internacional de la Mujer; y el 21, el de la Eliminación de la Discriminación Racial. El valor ciudadano elegido fue: Igualdad.
– En abril, con la llegada de la primavera, nos animamos un poco más: la OMS eligió el día 7 para el valor de la Salud. Comenzamos por los adolescentes y las enfermedades que a lo largo del año se recuerdan en todo el mundo.
– Mayo fue el mes de la Información, la libertad de prensa,la necesidad de que los datos presentados por los periódicos en su estructura informativa se conviertan en conocimiento y sabiduría para sus lectores.
– Y en junio buscamos noticias y actividades para trabajar con el valor del Medio Ambiente, que fue el último de la serie.
Y recuerda que puedes encontrar todos los suplementos de La Voz de la Escuela de este curso 2008-2009, pinchando en Buscar Suplementos que nos traen el recuerdo de las noticias estudiadas.
Abrimos los nueve estudios de cada uno de los valores, y damos un paso más: ¿Qué se entiende ahora por VALOR: SER CIUDADANO,así con mayúscula?