Antonio Sandoval
Si tu centro escolar está cerca del mar o si cuentas con acercarte al litoral en algún momento de este verano, fíjate en la fotografía que acompaña a este artículo y quédate con el nombre de esas dos aves: cormorán moñudo. En gallego, corvo mariño cristado.
Aunque pertenecen a la misma especie, tu mirada naturalista habrá descubierto enseguida algunas diferencias entre esos dos individuos.
Efectivamente, el de las alas abiertas carece de moño, es de colores pardos en lugar de negro y sus patas son amarillentas. El motivo es que es un ejemplar joven, que ha abandonado su nido hace poco tiempo… Y que, por tanto, acaba de comenzar su etapa educativa.
Mientras que el otro, que es adulto, ha visto cómo sus crías se han convertido en jovencitos capaces de comenzar a sobrevivir por sí solos. Es decir, que acaba de comenzar sus vacaciones.
Sedentarios y viajeros
En Galicia tenemos dos especies de cormoranes: el moñudo y el grande. Los moñudos acostumbran a ser muy sedentarios, hasta el punto de que muchos de ellos apenas se alejan en toda su vida de la costa inmediata al acantilado o islote donde rompieron el cascarón. Además, nunca se alejan del mar.
Los grandes, como su nombre indica, son de mayor tamaño. Además, crían en el norte de Europa. De allí vienen a pasar el invierno en nuestras bahías, rías, embalses e incluso ríos.
El cormorán moñudo está considerado vulnerable en el Libro Rojo de las Aves de España y en el Catálogo Galego de Especies Ameazadas. El motivo es que algunas de sus poblaciones han sufrido muy graves problemas derivados de diferentes causas. Investiga cuáles, así como los remedios que plantean entidades como SEO/BirdLife. Encontrarás muchas respuestas, precisamente, en el Libro Rojo de las Aves de España.
De paso, investiga también cómo son estas aves capaces de pasarse la vida entre olas y rocas. ¿De qué se alimentan? ¿Dónde anidan? ¿Cuántos años llegan a vivir? ¿Dónde están las colonias más importantes de España? ¿Y las de Galicia? ¿Hay alguna diferencia entre los cormoranes moñudos del Mediterráneo y los del Atlántico? ¿Qué otras preguntas igual de naturalistas que esas se te ocurren?
Volviendo a los dos de la fotografía, y como comentábamos más arriba, mientras que uno hace ya mucho que terminó sus estudios, y con su trabajo de progenitor recién culminado se merece unas felices vacaciones, el otro acaba de empezar en la escuela de la vida.
A partir de las respuestas a las preguntas de antes, ¿cuáles crees que son las asignaturas que debe aprobar cada joven cormorán moñudo para llegar a ser un adulto capaz de tener una familia por año?
Por otro lado, antes de independizarse y comenzar así a estudiar por su cuenta, cada joven cormorán moñudo pasa una corta temporada en una guardería. Así se llaman las concentraciones de ejemplares recién volados del nido sobre una gran roca: se reúnen en ellas todos los de la misma colonia mientras aprenden a nadar y sus padres les siguen alimentando. A su manera, y para ellos, ¡esas semanas son también como unas vacaciones!
■ Para saber más. Libro Rojo de las Aves de España