El departamento de Lengua Castellana de primero de ESO del CPR Sagrado Corazón de Placeres, en Pontevedra, participa con dos reportajes en el certamen de Periodismo en la Escuela, que organizan La Voz de Galicia y Norvento. Cada uno tiene una docente responsable —no se pueden presentar más de un trabajo por profesor— y la titular del departamento, Victoria Fernández, vivió la experiencia a través de las dos docentes, María Expósito y Lucía Rodríguez.
Explica Victoria Fernández que la participación del colegio se organizó en función de los cursos y la opción elegida fueron los grupos de ampliación que tienen dos horas a la semana, es decir, estudiantes destacados «muy motivados y trabajadores, y que forman grupos pequeños». Esa fue una de las ventajas, según las dos profesoras. Organizar y distribuir el trabajo fue muy ágil y a la hora de escribir se optó por reducir al máximo el número de participantes, sobre todo en el cuerpo central del reportaje. Los temas y el reparto se adaptó a cada uno de los grupos.
Sobre lo aprendido durante el proceso, las maestras creen que los estudiantes mejoraron en tres planos diferentes: «Por una parte —dice Fernández— aprendieron cómo hacer un reportaje, cómo preparar una entrevista, que no es fácil para ellos y no sabían nada al respecto». Además, cada grupo aprendió muchísimo sobre los asuntos tratados; sorprende en el caso del Prestige porque «en clase nadie sabía nada de lo ocurrido» e incluso carecían de ninguna referencia. La tercera pata de su aprendizaje tiene que ver con el dominio del lenguaje y el pensamiento crítico: mejoraron en su capacidad para investigar «y sobre todo sintetizar», según sus tutoras, que creen que esa resultó la parte más complicada. De hecho, para María Expósito, responsable del reportaje sobre el Prestige fue una labor titánica la que hicieron los estudiantes; y el resultado es inmejorable, con una cronología sencilla y muy clara de lo ocurrido esos días de noviembre del 2002.
En el trabajo emplearon todo el segundo trimestre de esa materia de ampliación y lo cierto es que tanto a alumnos como a profesoras les pareció muy divertido, interesante y hasta emocionante. Destacan la buena disposición de todos los entrevistados para ayudar a los estudiantes.
PRESTIGE
El reportaje sobre el Prestige que han hecho los alumnos de Placeres es un ejemplo de trabajo completo: una cronología de lo ocurrido, una revisión de las consecuencias ambientales y económicas, un balance de las sanciones, un recordatorio del movimiento social y muchas voces: dos investigadores, un mariscador, la patrona mayor de una cofradía, un ecologista, un voluntario…
BEATLES
Aunque los Beatles se separaron hace 50 años, fueron tan importantes para la música pop que aún continúa. Esa es la idea del reportaje que hicieron los alumnos de Placeres. Buscaron documentación y entrevistaron un crítico musical, a una asistente a uno de los dos conciertos que dieron en España y a un grupo tributo que hay en Pontevedra.