0. PRESENTACIÓN
La toponimia es una rama externa de la lingüística que investiga el origen y significado de los nombres propios de lugar. Junto con la antroponimia, que estudia los nombres propios de persona, forma parte de la onomástica, que es una rama de la lexicología.
Los estudios toponímicos son relativamente recientes, sobre todo cuando se practican con valor por sí mismos. Se consideran rama externa de la lingüística porque no se centran solo en el lenguaje. De hecho, parecería imposible llegar a conclusión alguna sin prestar atención a la historia, o a veces la prehistoria, que rodea el nacimiento de un nombre de lugar. Y, desde luego, para entender la etimología de algunos topónimos seguramente vendrá bien un buen conocimiento de las diversas ramas de la geografía, no solo la física. Así que esperamos que esta unidad didáctica permita a algún equipo de profesores ir más allá y confeccionar alguna actividad multidisciplinaria.
Aquí, no obstante, nos contentaremos con dar una base para que los alumnos comprendan que los nombres de los lugares en los que viven y por los que pasan cada día y los de los lugares donde nacen las noticias del periódico no son combinaciones más o menos afortunadas de letras, sino que tienen un sentido, a veces fácil de desentrañar, a veces tan oscuro (tan arqueológico) que ni los expertos se aclaran. Ofreceremos primero una base fácil de manejar para hacer una investigación de campo y después algunas actividades, pero siempre con la recomendación de que, ante los casos más difíciles, será mejor no insistir, salvo que se tengan muchas ganas de leer investigaciones profusas en datos y suposiciones, pero no siempre concluyentes.
1. LA NOTICIA
La idea de la elaboración de esta unidad didáctica parte de una de las raras noticias que sobre la toponimia ofrece el periódico: la publicación de un compendio de estudios de Nicandro Ares por la Real Academia Galega. La noticia fue comentada por el autor de este e-studio en La Voz de la Escuela unos días después (el comentario <O que significan os nomes de lugar> podría servir de punto de partida para las actividades aquí sugeridas). Ofrecemos a continuación los titulares de ambas informaciones y las direcciones web.
Noticia
(19 de septiembre del 2013)
A RAG rescata os estudos de toponimia de Nicandro Ares
A obra, editada pola Academia en dous volumes, reúne 178 textos publicados polo erudito lucense entre 1964 e o 2011
Artículo en La Voz de la Escuela
(2 de octubre del 2013)
Un compendio de toponimia galega
A Academia vén de reunir e editar en dous tomos 178 estudos de Nicandro Ares