4. ACTIVIDADES

 

 

 

 

 

SESIÓN 1: Análisis de la noticia

(Se entrega una copia a cada alumno de la noticia de la que partimos y del cuadro de análisis)

En esta primera sesión los estudiantes deberán analizar las claves de las noticia. Se cubre el cuadro «Análisis de la noticia» y posteriormente se establece un debate. La mitad de la clase debe argumentar a favor de los trabajos escolares para casa, y la otra mitad hacerlo en contra.

ANÁLISIS DE LA NOTICIA

QUIÉN : Personas, grupos, entidades o cualquier ser que pueda constituirse en agente o paciente de esta noticia. 

QUÉ:  Los hechos importantes de la noticia y los términos que hay que conocer para entender el significado de la noticia.

DÓNDE: Los sitios y los espacios que determinan la situación de la noticia.

CUÁNDO: Tiempo, fechas y momentos significativos de la noticia.

CÓMO: Los pasos del proceso, las formas, las técnicas y la metodología.

CUÁNTO: Todo aquello que se puede cuantificar de algún modo y describe mejor lo que ha pasado.

POR QUÉ: Los objetivos, los motivos, las causas y las consecuencias.

 

SESIÓN 2

Nuestro día a día

En esta segunda sesión toca cubrir la siguiente encuesta individual y, una vez realizada, volcar los datos sobre la pizarra.

1. ¿De cuántas horas es tu jornada escolar? (Desde que entras a primera hora hasta que te vienen a buscar o te vas en autobús)

2. ¿Sobre qué hora llegas a casa tras la jornada escolar?

3. De media, ¿cuánto tiempo le dedicas a los deberes?

4. ¿Os ayudan vuestros padres o hermanos a hacerlos?, ¿tenéis profesor particular (clase de refuerzo, apoyo?

5. ¿Cuánto tiempo te queda libre?, ¿a qué lo dedicas? (televisión, ordenador, juegos…?

6. En cuanto al fin de semana, ¿le dedicas tiempo a las tareas escolares?

7. ¿Cuáles son las asignaturas que más tiempo te exige dedicar?

8. ¿Qué propuestas le harías a tus profesores para racionalizar estos deberes?

Los datos resumidos de este sondeo pueden plasmarse en un único documento, tipo cartulina, y colgarlo sobre el corcho, trasladando al tutor y  al Jefe de Estudios los resultados.

 

SESIÓN 3

¡Ay, los deberes!

Se reparte a cada alumno una copia del artículo publicado en La Voz de la Escuela el 19/03/2014 titulado «Ay, los deberes»

Los estudiantes van leyendo en voz alta, por orden, cada una de los 12 criterios básicos que se plantean, opinando sobre si están de acuerdo o no y proponiendo nuevos elementos.

Para finalizar la sesión, se proyecta el vídeo «Lo haces y punto» y se plantea un pequeño debate sobre él (enfoque, si se ajusta a la realidad, si el tema está sobredimensionado…). 

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies