4. ACTIVIDADES

4.1 Paneles en el aula, tal vez de tamaño doble folio, con el fin de que se vean bien. Serían unos 30, cada uno con su título.

Usamos el panel para ir anotando allí cada día alguna noticia internacional que se refiera a cada tema: Alimentación, Clima, etc. Una experiencia que puede durar, por ejemplo, un mes o dos. ¡No vamos a estar todo el curso con ello, pero cada uno verá!

4.2 Equipos investigadores. Se nombran, por ejemplo, 7 equipos de alumnos y cada equipo se encarga de 4 temas para los cuales busca cada día en el periódico alguna noticia que tenga referencia con ese tema y van anotándolas en el panel correspondiente. O, si no disponemos del periódico en directo, escribimos en la lupa de la web el título del tema y seguro que aparecerá algo. Anotamos el título y la referencia en el panel correspondiente.

4.3 Reflexión semanal. El viernes, por ejemplo, se puede hacer una breve reflexión o un análisis más a fondo de por qué ese tema con esas noticias constituye un impacto o referencia internacional en el que nos va implicando a todos de algún nodo, a unos más y a otros menos.

4.4 Ejemplo de noticias. Elegimos solamente alguna muestra de cómo se puede proceder buscando en el periódico alguna noticia que nos sirva de testigo y estímulo para ver cómo lo que sucede en alguna nación del mundo servirá de estímulo y, tal vez, de ocasión de diálogo para demostrar que en todas partes se producen hechos que tienen repercusión por encima de las fronteras.

4.4.1 Alimentación: Las niñas de Chibok, en un nuevo vídeo de Boko Haram: «Tenemos hambre, nos estamos muriendo» Las jóvenes secuestradas piden a sus familias que hablen con el Gobierno nigeriano para que se reúna con los terroristas (La Voz, 14/08/2016).

4.4.2 Clima: Los humanos afectan a la Tierra más que las fuerzas naturales. Los seres humanos están causando que el clima cambie 170 veces más rápido que las fuerzas naturales (La Voz, 14/02/2017).

4.4.3 Comunicación: Trump acusa a los medios de comunicación de ser «los enemigos del pueblo»  «Los medios con noticias falsas (The New York Times, NBC, ABC, CBS, CNN) no son mi enemigo, son el enemigo del pueblo estadounidense» (10/02/2017)

4.4.4 Cultura: Las letras con valor añadido. El festival literario Correntes D’ Escritas celebra su decimoctava edición del 21 al 25 de este mes, en Póvoa de Varzim. Una amplia programación en torno al mundo del libro de 13 países del «universo hispánico e lusófono». (La Voz, 03/02/2017)  

4.4.5 Derechos humanos: Los alumnos del Canosa-Rus conmemoraron el Día Internacional de los Derechos humanos con una plantación simbólica de diez árboles de especies autóctonas: abedul, castaño, avellano, cerezo, manzano, cedro, camelio, nogal, peral y alcanforero (La Voz, 13/12/2016)

…Y así, poco a poco, con todos, o algunos, de los temas que se indican en el apartado 3.3 de Contenidos.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies