3. CONTENIDOS
3.1 En primer lugar, el conocimiento de la encuesta entera con todos sus apartados sobre los cuales existen más o menos continuamente motivos de análisis y reflexión sobre su repercusión internacional.
3.2 Hemos seleccionado de la encuesta algunos temas que, a juicio de sus editores, deben tenerse en cuenta en la escuela porque su tratamiento y estudio tienen una repercusión internacional, más o menos notable, según la situación geográfica de los países y su conexión cultural o socioeconómica con su entorno.
– Dicho de otra forma: Todos debemos sentirnos culpables del deterioro que puedan sufrir estos temas o considerarnos contribuidores positivos a su mejora. ¿Dónde estamos?
– ¿Comenzamos una reflexión sobre la lista-muestrario que colocamos a continuación, buscando elementos y acciones positivas – negativas para que esos temas mejoren o empeoren?
3.3 Temas internacionales: Alimentación / Clima / Comunicación / Cultura / Derechos humanos / Economía / Educación / Emigración / Energía / Epidemias / Familia / Fauna / Flora / Fronteras / Guerras / Información / Lenguajes / Medios de comunicación / Niños / Nuclear / Población / Política / Refugiados / Religión / Seguridad / Terremotos / Terrorismo / Transportes… Y seguro que faltan algunos temas… importantes o que ofrecen atractivo para investigarlos. Busquémoslos.