7. EVALUACIÓN

Esta unidad didáctica dedicada a la ortografía se ha pensado para generar actitudes positivas en los alumnos, no para sustituir la enseñanza sistemática de las normas ni para obviar el necesario cuidado que los alumnos han de poner en los escritos escolares. Por este motivo proponemos una evaluación centrada en analizar en qué nivel han interiorizado el valor de escribir cuidando la ortografía.

7.1 Recepción. ¿Les parece que una noticia sobre ortografía es interesante? ¿Sabían quién fijaba las normas ortográficas? ¿Sabían que había un libro que establece las normas ortográficas?

7.2 Respuesta. ¿Tiene interés la noticia? ¿Abordan con interés las actividades para ampliar conocimientos sobre la Real Academia Española? ¿Muestran interés por bajar la Ortografía de Internet y ver, al menos, cómo se exponen las normas? ¿Les interesa saber cuáles son los ámbitos de la ortografía y que sus normas no se limitan al empleo de las letras, sino que tratan también de los acentos, las mayúsculas…?

7.3 Valoración. En especial, ¿se interesan por el prólogo de la Ortografía, por las razones de que la nuestra sea así? ¿Entienden que la ortografía es una convención y que por eso podría cambiarse, pero al mismo tiempo supondría un difícil y complejo problema hacerlo? En concreto, ¿genera adhesiones o rechazos la idea de que es una ortografía muy fonológica?

7.4 Organización. ¿Qué hacen para mejorar su ortografía? ¿Se interesan por conocer a fondo las normas? ¿Preguntan cómo debe escribirse cuando se les señalan faltas?

7.5 Caracterización. ¿Hay algún alumno que pueda identificarse como el que no tiene faltas?

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies