
0. PREPARACIÓN
Durante el mes de marzo del 2007 la Real Academia Española generó diversas y frecuentes noticias en relación con dos acontecimientos de gran relieve social. Primero se celebró el congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), del 21 al 24, y a continuación, del 26 al 29, el Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE).
Por resumir rápidamente la información que estos días ofrecía La Voz de Galicia, quedémonos con la aprobación del texto básico de la próxima gramática oficial académica (la anterior es la de 1931) y el anuncio de una revisión de su Ortografía. Nos centraremos en esta última noticia para presentar a los alumnos la Academia y reflexionar sobre el a veces denostado sentido de acatar esta norma, sin dejar de destacar alguna otra información que ayudará a comprender la labor de esta institución.
1. LA NOTICIA
Una ortografía «más sintética y sencilla»
La Voz de Galicia 29/03/2007 | CULTURA
La ortografía en vigor desde 1999 será actualizada para hacerla «más sintética y sencilla», según avanzó ayer Alfredo Matus, director de la Academia chilena. Hay consenso en la necesidad de simplificarla, de que incluya más ejemplos y en hacerla «más didáctica y clara para que oriente a los que escriben eliminando normas potestativas». Esta revisión rigurosa de la ortografía actual no varía las reglas de un sistema ortográfico que «tiene un enorme grado de estabilidad que no hemos de tocar». No supondrá en ningún caso una reforma ortográfica, «ni que se vaya a jubilar la ortografía», como pidió García Márquez en Zacatecas hace un decenio.
Habrá un compendio de ortografía muy práctica con versión electrónica y puede que un cederrón con ejercicios ortográficos interactivos. No se ha fijado fecha de publicación.
Además, se trabaja en la que se conocerá como Gramática de Medellín, que será un hecho el año que viene. Es el nuevo mapa del idioma, de carácter panhispánico, algo realmente novedoso. La poderosa herramienta normativa se ha elaborado con el concurso de las 22 academias de la lengua española.
La noticia en la Red
http://www.lavozdegalicia.es/buscavoz/ver_resultado.jsp?TEXTO=5670789&lnk