Comenzamos seleccionando para cada apartado habitual del e-studio textos directos publicados en “Instituciones Oratorias”.
¿Qué Objetivos se marcaba Quintiliano en su asignatura de Oratoria para la infancia y juventud?
– “Conseguido que hube el descanso de mis tareas literarias, empleadas por el espacio de veinte años en instruir la juventud, pidiéndome algunos amistosamente que trabajase algo sobre la oratoria, por largo tiempo lo rehusé, por saber que autores de grande reputación en ambas lenguas dejaron a la posteridad mucho trabajado a este propósito, y con el mayor esmero.
– Pero lo que me movía a mí más para desenredarme de este encargo, eso mismo los empeñaba a ellos más en su demanda; y era, que entre tanta variedad de opiniones de los antiguos, y a veces encontradas unas con otras, era difícil la elección; porque, a lo que yo llegué a entender, me pedían, no que escribiese algo de nuevo, sino que a lo menos diese mi voto sobre lo que escribieron los antiguos.
– Mas yo, que ninguna cosa tengo por ajena de la oratoria (sin lo que es preciso confesar que no puede darse orador), y que estoy en la persuasión de que en ninguna materia puede aspirarse a la perfección, sino pasando por los principios, no me desdeñaré de descender a estas menudencias, sin las que no se pueden conseguir otras cosas de mayor importancia.
– Comenzaré, pues, por los estudios que deben formar un orador desde la infancia, no de otra manera que si se me hubiese encomendado su educación.