5.1 Secuencia de actividades

A lo largo de seis semanas seguidas, una sesión semanal en tutoría.

5.2 Técnicas

Debates, búsqueda de información, ejercicios prácticos y trabajo por equipos.

5.3 Agrupamientos y espacios.

Trabajo individual y grupal que se desarrollará en el aula, donde se realizará la puesta en común de las actividades realizadas. Para utilizar internet se necesitará el aula de informática, si es que no hay conexión en el aula. El corcho será necesario para exponer los murales de noticias y el documento final.

5.4 Estrategias

En términos generales, y como estrategia para favorecer la comunicación y el respeto en la vida cotidiana del aula, se propone:

  • Usar un lenguaje que no sea impositivo.
  • Defender el derecho a poder disentir y a ser respetado.
  • Estimular la capacidad de escucha.
  • Integrar las diferencias y las aportaciones individuales.
  • Favorecer la autoestima de chicos y chicas.
  • Reforzar positivamente a los alumnos y alumnas.
  • Favorecer dinámicas de trabajo cooperativas.
  • Promover que el protagonismo en el uso de la palabra sea compartido tanto por chicos como por chicas.
  • Responsabilizar por igual, a las chicas y a los chicos, en las diferentes tareas que se les encomienden.
  • No tolerar actitudes despreciativas entre el alumnado, y especialmente las provocadas por diferencias de género.
  • No utilizar a las chicas para aplacar las actitudes violentas de los chicos.
  • Buscar el mayor número de soluciones analizadas ante un problema.
  • Fomentar procesos de interrogación, diálogo y razonamiento.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies