El polen es un polvillo fino constituido por los granos que se desprenden de la parte masculina de la flor (antera) para llegar a la parte femenina (estigma) de otra planta o de la misma. Gracias a este proceso se produce la fecundación de las plantas.

El polen va de una planta a otra por distintos medios. La acción de los insectos es fundamental para algunas plantas, por ejemplo, pero otras simplemente lo liberan para que el viento lo lleve hasta otra. Y aquí es donde tienen fastidiados a los alérgicos, que estos días van a sufrir lagrimeo, estornudos, tos, congestión… Porque un período de lluvias seguido de mucho calor, como el de estos días, favorece la floración de las plantas. Estos días, especialmente la de las gramíneas y las ortigas. Por esta razón se alcanzará fácilmente la concentración de polen en el aire necesaria para la hipersensibilización, de modo que habrá más días malos para las personas alérgicas, que deberían adoptar medidas preventivas.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies