1. LA NOTICIA 

Las grandes megalópolis asiáticas 

China, la India y el sureste asiático concentran el mayor incremento en ciudades gigantes

 

Ni Estados Unidos ni, por supuesto, Europa. El foco del crecimiento urbano se ha desplazado al Índico-Pacífico y en este eje que va de Karachi (India) a Tokio se concentra el mayor auge urbano del mundo, una realidad que está desmontando día a día el peso político y económico de Occidente. Hasta ahora, las ciudades podían ser del modelo europeo -medianas pero muy bien interconectadas- o americano -dispersas en urbanizaciones que dan mucha calidad de vida pero excesiva contaminación-. Pero las cosas cambian: las grandes megalópolis, de más de veinte millones de habitantes, son asiáticas y están diseñadas con abigarrados conjuntos de rascacielos.

Mientras Europa y Estados Unidos se guiaban por modelos humanistas, las urbes asiáticas siguen claramente el modelo economicista: «Son muy compactas, con grandes rascacielos para evitar la dispersión». Resultan casi inhumanas, pero su poder es tal que superan al PIB de muchos países medios y en un entorno en el que «el papel de las regiones se diluye a nivel mundial» 

 

La noticia en La Voz de Galicia

 

La información fue Noticia del día en la página web del Programa Prensa-Escuela el 29 de marzo del 2016

 

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies