Presentación

Es la séptima ley educativa que se aplica en España desde los años 80. Primero fue la LOECE (1980), luego la LODE (1985), la LOGSE (1990), la LOPEGCE (1995), la LOCE (2002), la LOE (2006)… y ahora la LOMCE (2013). La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa es ya una realidad, a pesar de las intensas polémicas con la que nació ante sus puntos más conflictivos. Aunque no deroga a la LOE, la anterior Ley Orgánica de Educación, sino que en teoría solo modifica algunos de sus apartados, lo cierto es que en la práctica supone cambios de gran calado que conviene no perder de vista. Su aplicación progresiva comenzó en el curso 2014-15 pero no se completará hasta el 2017-18. Son muchos los cambios que trae consigo que el alumnado, y sus familias, debe conocer. Esta unidad didáctica puede servir de ayuda a los estudiantes de la ESO para familiarizarse con la nueva ley de educación. 

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies