1. INTRODUCCIÓN
¿Dónde se ha metido el monstruo del lago Ness? Nada más acabado el 2013 el casi mítico animal se ha convertido en noticia, porque fue el primer año desde 1925 en el cual no se dejó ver, de manera que Escocia entera mostró su asombro, incredulidad o preocupación. Y es que una parte pequeña pero significativa de la gran isla que se divide entre Escocia en el norte, Gales en el centroeste e Inglaterra en el resto vive de esa leyenda oral que tiene ya mil quinientos años documentados de historia: el turismo da de comer a muchas familias, pero si se corre la voz de que el monstruo, cariñosamente conocido como Nessie, ha desaparecido, las carteras se resentirán.
Nessie está en los medios de comunicación de manera intermitente. Algunas fotos fueron meros montajes, y así lo reconocieron sus autores después de mantener el engaño incluso durante decenios. Pero hay vídeos accesibles para todos en Youtube que resultan difícil de despachar con un par de palabras, porque recogen sin aparente manipulación alguna la existencia de un animal de gran tamaño en el lago Ness. Porque hasta esa muy estirada y estrecha masa acuosa hay que viajar (la ayuda de Google Earth resulta muy valiosa) para ver el escenario donde Nessie se mueve a sus anchas, si bien siempre de manera discreta y huidiza. Estirada y estrecha, sí, pero también muy profunda: 226 metros llenos de recodos submarinos, lo cual le pone difíciles las cosas al sónar.
Tim Dinsdale, propietario de un pequeño barco llamado Hunter (Cazador), pasa por ser la persona que más veces avistó al escurridizo monstruo: tres, en los años 1960, 1970 y 1971. No fue una casualidad que ese ingeniero aeronáutico haya participado nada menos que en 56 expediciones. Uno de los vídeos que consiguió se ha convertido en una prueba casi concluyente.
En el lado opuesto se sitúa Neil Clark, un paleontólogo del Hunterian Museum de la Universidad de Glasgow, centro de gran reputación, que publicó que <mis investigaciones indican que se trata de elefantes de circos itinerantes. Camino de Inverness, la ciudad donde siempre actuaban, los circos solían parar a la orilla del lago Ness para que los animales descansaran y se bañaran>. Así, las fotos históricas deberían de ser, según él, de proboscídeos. Clark no dice nada de los vídeos.
Pero Nessie no se encuentra solo en el planeta. Dejando a un lado la posibilidad de que tenga descendencia, ahí están para hacerle simbólica compañía el Yeti y Pie Grande (Bigfoot). El Yeti no es otro que el Abominable Hombre de las Nieves, el Migou de los tibetanos. Un científico japonés, Yoshiteru Takashi, lideró un proyecto de investigación sobre este supuesto ser y fotografió huellas de 45 centímetros de longitud que pertenecerían al Yeti.
Bigfoot en inglés, Pie Grande en español, es una figura del folclore indio, bien documentada pero que comenzó a avistarse en los bosques de América del Norte a mediados del siglo pasado, una cercanía cronológica que resta credibilidad a la posibilidad de que se trate de un animal con características fuera de las normales.
Hay una disciplina -llamarle ciencia sería en verdad exagerado, aunque hay quien lo hace- que se denomina criptozoología y que se encarga de estudiar estos seres, una palabra que deriva del griego y que significa textualmente estudio de los animales ocultos. La pregunta es: ¿existen de verdad? Quizás sí, quizás no, pero no cabe duda de que constituyenun buen tema de conversación en la clase.
1. LA NOTICIA
1.1 Para ESO
Sin noticias de Nessie
Nadie ha notificado la aparición del mítico monstruo del lago Ness durante el año 2013, algo que no ocurría desde hace 88 años
Agencia Efe. Londres. 7 de febrero del 2014
El 2013 fue el primero en 88 años en el que no apareció la mítica criatura que, según la leyenda, habita el lago Ness, desveló hoy el diario escocés The Scotsman.
Los seguidores de las apariciones de este «monstruo», popularmente conocido como Nessie, han mostrado su preocupación por que no apareciera el año pasado en la superficie del lago escocés, lo mismo que ocurrió en 1925.
Kevin Carlyon, el sumo sacerdote de un grupo llamado Asamblea de Brujos Blancos del Reino Unido, decidió hace un tiempo llevar a cabo un hechizo exorcista con el ánimo de «proteger al monstruo de la explotación que ha sufrido en los últimos años», para que vuelva a salir a la superficie y siga atrayendo a los turistas.
El monstruo del lago Ness, cuyo misterio y leyenda lleva circulando 1.500 años, ha sido «avistado» más de 1.000 veces.
Un equipo de investigadores halló en Escocia los primeros documentos históricos en los que se menciona a Morag, una criatura considerada pariente cercana del celebérrimo Nessie.
Junto con Pie Grande y el Yeti, Nessie es considerado el misterio más difundido de la criptozoología, aunque muchos científicos y expertos creen que las pruebas de su existencia no son convincentes.
El monstruo del lago Ness aspira a ser patrimonio de la humanidad
Agencia Efe. Londres. 24 de mayo del 2007
El monstruo del lago Ness, esa criatura legendaria que atrae cada año a miles de visitantes de todo el mundo a Escocia, podría pasar pronto de ser un misterio sin resolver a convertirse en patrimonio de la humanidad de la Unesco. Aunque nadie parece haber avistado recientemente a Nessi, como se conoce popularmente al fabuloso animal, los residentes y empresarios de la zona sí que han visto en la escurridiza bestia una oportunidad de oro para promocionar otras atracciones del lago.
Por eso, la organización turística local Destination Loch Ness (DLN) estudia solicitar a la Unesco la inclusión en su lista mundial de patrimonios del hermoso paraje que rodea al lago, radicado en las tierras altas de Escocia.
Guardias forestales chinos avistan 20 criaturas de características similares al monstruo del lago Ness
Agencia Reuters. Pekín. 15 de julio del 2003
El legendario monstruo del lago Tianchi en China ha aparecido de nuevo, y acompañado. Informes oficiales ponen de manifiesto testimonios sobre el avistamiento de, al menos, 20 criaturas no identificadas en el lago, cercano a la frontera con Corea del Norte.
Las apariciones de la extraña criatura se remontan a más allá de un siglo pero, al igual que ocurre con el popular monstruo del lago Ness en Escocia, los testimonios varían y no han podido ser confirmados con pruebas evidentes.
El pasado 11 de julio por la mañana, funcionarios locales de la provincia de Jilin observaron una serie de criaturas desconocidas nadando en el lago, según informó el diario Beijing Youth Daily. <En menos de una hora los monstruos aparecieron al menos cinco veces%u201D, declaró Zhang Lufeng, subdirector de la Oficina Forestal Provincial, %u201Ca veces había uno y otras aparecían varios, hasta 20>.
El grupo de funcionarios divisó a las criaturas desde una distancia de dos o tres kilómetros, por lo que sólo pudo distinguir un conjunto de manchas blancas y negras. Pero por la estela que dejaban en el agua, Lufeng y sus compañeros dedujeron que se trataba de seres vivos. Hasta el momento, este extremo no ha sido confirmado por las autoridades.
Ya en 1903, según relatos locales, una criatura parecida a un gran búfalo salió de las aguas con un ensordecedor bramido y atacó a un grupo de pescadores en el lago. Uno de ellos disparó a la criatura seis veces en el estómago y el monstruo se sumergió de nuevo en el agua.
Testimonios más recientes, indican que la cabeza del monstruo sería de dimensiones similares a la del ser humano, con grandes ojos redondos, una prominente mandíbula y un cuello de más de un metro. Su piel sería de color lisa y de color gris.
El lago Ness que le falta a Galicia
Diego Pérez. Vigo. 28 de mayo del 2010
Highlands es una región escocesa de actividad agrícola y pesquera, de 26.000 kilómetros cuadrados, que mantiene el gaélico como lengua materna, marcada a fuego por la emigración y donde predomina la cultura celta. El parecido con Galicia es razonable. Pero tienen una cosa que les ha hecho mundialmente famosos: el Lago Ness. Y no por su valor ecológico. La leyenda del monstruo les ha convertido en una potencia turística, ya que millones de personas se montan cada año en barcos con la esperanza de verlo. Las Cíes bien podrían ser el particular lago Ness gallego y el tesoro del mítico galeón Santo Cristo de Maracaibo, el monstruo que se descubre cada cierto tiempo sin confirmación oficial. Ya les hubiese gustado a los escoceses que un fabulador de la talla de Julio Verne les dedicase un capítulo de 20.000 leguas de viaje submarino, como hizo el inmortal francés con el oro de la batalla de Rande. Decididamente, nos falta imaginación. Al buzo que dice haber encontrado el pecio con una fortuna valorada en 3.500 millones de euros y al escritor que montó una rueda de prensa en el Palace de Madrid para anunciarlo quizá, en vez de investigarlos por posible pirateo, haya que darles la Medalla Castelao. Por divulgar el mito.
1.2. Para Primaria
Sin noticias de Nessie
El 2013 fue el primero en 88 años en el que no apareció la criatura que, según la leyenda, habita el lago Ness, en Escocia, según publicó en febrero el diario escocés The Scotsman. El monstruo es popularmente conocido como Nessie, y tampoco fue visto en el año 1925, si bien en total fue avistado más de mil veces, la primera de ella hace 1.500 años aunque lo lógico es que entonces fuera uno de sus antepasados. Junto con Pie Grande y el Yeti, Nessie es considerado el misterio más importante de una disciplina que se llama criptozoología, aunque muchos científicos y expertos creen que las pruebas de su existencia no son convincentes.
Información adicional:
El monstruo del lago Ness aspira a ser patrimonio de la humanidad
El monstruo del lago Ness, esa criatura que atrae cada año a miles de visitantes de todo el mundo a Escocia, podría pasar pronto a ser declarado patrimonio de la humanidad de la Unesco. O sea, que tendría la misma categoría mundial que las Murallas de Lugo y la Torre de Hércules, por ejemplo.
Información adicional:
Guardias forestales chinos avistan 20 criaturas de características similares al monstruo del lago Ness
El legendario monstruo del lago Tianchi, en China, ha aparecido de nuevo, y acompañado. Informes oficiales ponen de manifiesto testimonios sobre el avistamiento de, al menos, 20 criaturas no identificadas en el lago, cercano a la frontera con Corea del Norte.
Las apariciones de la extraña criatura se remontan a más allá de un siglo pero, al igual que ocurre con el popular monstruo del lago Ness en Escocia, los testimonios varían y no han podido ser confirmados con pruebas evidentes.
El 11 de julio del año 2003 por la mañana, funcionarios locales de la provincia de Jilin observaron una serie de criaturas desconocidas nadando en el lago, según informó el diario Beijing Youth Daily. <En menos de una hora los monstruos aparecieron al menos cinco veces>, declaró Zhang Lufeng, subdirector de la Oficina Forestal Provincial.
El grupo de funcionarios divisó a las criaturas desde una distancia de dos o tres kilómetros.
Información adicional:
El lago Ness que le falta a Galicia
Highlands es una región escocesa de actividad agrícola y pesquera, de 26.000 kilómetros cuadrados, que mantiene el gaélico como lengua materna, marcada a fuego por la emigración y donde predomina la cultura celta. Pero tienen una cosa que les ha hecho mundialmente famosos: el Lago Ness. La leyenda del monstruo les ha convertido en una potencia turística, ya que millones de personas se montan cada año en barcos con la esperanza de verlo. Las Cíes bien podrían ser el particular lago Ness gallego y el tesoro del mítico galeón Santo Cristo de Maracaibo, el monstruo que se descubre cada cierto tiempo sin confirmación oficial. Ya les hubiese gustado a los escoceses que un fabulador de la talla de Julio Verne les dedicase un capítulo de 20.000 leguas de viaje submarino, como hizo el inmortal francés con el oro de la batalla de Rande. Decididamente, nos falta imaginación.
Información adicional: