4. ACTIVIDADES

Tabla comparativa 

– Crea una tabla de parecidos y diferencias donde apuntar las características de las poblaciones de neandertales y las de los antiguos Homo sapiens (volumen craneal, alimentación, formas de caza y recolección, uso de símbolos, lenguaje, práctica de rituales, hábitos sociales, uso del fuego, etc.) ¿Te atreverías a decir cuál fue la diferencia principal?

Biología del mestizaje

– Investiga en Internet el significado biológico de la hibridación de especies (otros términos interesantes a conocer son heterosis y vigor híbrido). Reflexiona sobre cómo se podrían aplicar a la evolución de los antiguos seres humanos. 

 

Debate

– Debate sobre la posibilidad de clonar un neandertal y resucitar la especie empleando un vientre de alquiler para desarrollar el embarazo.

Neandertales gallegos

– Busca información sobre la cueva de Eirós en Triacastela (Lugo) donde hace miles de años vivieron neardertales en Galicia.

Excursión

– Visita la exposición “Homínidos y Homínidas. La familia presumida” que se encuentra en Domus, el museo científico coruñés sobre el ser humano.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies