2.1. Objetivos básicos

  • Reconocimiento (introducción o repaso) de las tipologías textuales y valoración de su adecuado empleo en cada situación para alcanzar los fines comunicativos que se pretenden. Saber en qué tipo general se encuadrarían los guiones.
  • Identificación de los rasgos formales de los guiones cinematográficos (en cuanto textos que van a ser leídos por lectores especializados).
  • Análisis de los elementos formales del guión (acciones, diálogo, acotaciones, cambios de escena, etcétera).
  • Aplicación de los rasgos formales del guión mediante la práctica de la redacción de diálogos de ficción.
  • Reconocer los rasgos estilísticos del lenguaje del guión y descubrirlos en un texto.
  • Valoración de las películas y series desde el punto de vista que proporciona el análisis del guión.

2.2. Objetivos de ampliación

  • Descubrir la actividad literaria creativa previa a toda película.
  • Valorar el trabajo literario del guionista como fundamento de una buena película.
  • Despertar, si está latente, la vocación del escritor, descubriendo facetas que van más allá de la literatura más convencional de novelas y poesía.
  • Diferenciar entre guión original y adaptado (de obras literarias). La fidelidad al original.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies