Tocar las campanas de forma manual forma parte desde el miércoles del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Una tradición que todavía se mantiene en Galicia, donde las iglesias siguen cantando y contando fiestas, funerales e incendios, e incluso anunciando la llegada de los Reyes Magos. Hay campaneros que se han pasado décadas ocupándose de ello, y el repicar ha sido el latido de parroquias rurales e inspiración de poetas. La Voz entrevista hoy a tres campaneros: Juan Ángel Losada, de Cerponzóns; José María López Mato, apodado Reino, de Ponteceso; y Manuel Patrón, sacristán de San Xulián de Bastavales (sí, las del poema de Rosalía).
Los campaneros, patrimonio inmaterial de la humanidad
2 diciembre, 2022

Ana García