MARCOS PÉREZ 

Cada otoño miles de pollos de pardela cenicienta que abandonan el nido por primera vez se estrellan contra el suelo en Canarias, deslumbrados por las luces de pueblos y ciudades. Una parte mueren al caer y los que no logran remontar el vuelo corren el riesgo de morir de hambre, atropellados por vehículos o devorados por perros y gatos.

Por ese motivo, en el período de mayor riesgo, centenares de voluntarios recogen los pollos caídos y los trasladan a un lugar seguro. Las pardelas, como muchas otra aves marinas, viven en el océano y solo acuden a la costa para criar. Suelen escoger islotes y acantilados donde los pollos crecen hasta que son lo suficientemente fuertes como para volar hacia el mar y alimentarse por su cuenta. Las rutas de estos vuelos no se conocían, por lo que resultaba difícil establecer medidas concretas para protegerlas.

El secreto de estos vuelos

Un estudio publicado recientemente acaba de resolver parte de los secretos de estos vuelos, al equipar con GPS a 270 pollos rescatados en buen estado. Las investigaciones, realizadas durante tres años en Tenerife por personal de la Estación Biológica de Doñana (CSIC), la Universidad Autónoma de Madrid, el Grupo de Ornitología e Historia Natural de las Islas Canarias y SEO/BirdLife, revelan que la proporción de aves accidentadas se incrementó año a año. Además, los animales que tenían mayor probabilidad de sobrevivir fueron los que pudieron seguir rutas más rectas y volar más rápido sin cruzar zonas con contaminación lumínica.

Puedes tener más información en esta web divulgativa del Gobierno de Canarias y SEO/BirdLife llamada LuminAves.

 


Marcos Pérez Maldonado es divulgador científico.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies