El conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, ha señalado que «posiblemente», en la próxima semana, la Xunta apruebe definitivamente el currículo de Infantil y de «forma progresiva» el del resto de etapas educativas, tras el «retraso» del decreto del Gobierno central.

Así lo ha expresado Rodríguez durante su participación en la jornada de bienvenida a los nuevos docentes que ha tenido lugar este jueves en el Palacio de Congresos e Exposicións de Galicia, en Santiago de Compostela.

El titular de Educación de la Xunta ha señalado que los currículos están ahora mismo en «el último trámite administrativo», siendo valorados por el Consello consultivo. Ha añadido que en otras comunidades autónomas los trámites o sistemas son diferentes, pero que en Galicia deben redactarse entre 14 y 15 informes antes de la aprobación definitiva de los currículos.

Unos currículos que llegan a las puertas del inicio del nuevo curso escolar -el próximo 8 de septiembre-, marcado por la implementación en los cursos impares de la LOMLOE y por la vuelta a la normalidad en las aulas, tras dejar atrás la pandemia.

Según Rodríguez, desde la Xunta llevan «mucho tiempo advirtiendo» que el retraso en la tramitación administrativa y en la publicación de los currículos por parte del Estado ha impedido a la Xunta elaborar a tiempo su parte del currículo, un 50 %.

«Hicimos peticiones públicas en las conferencias sectoriales, iniciativas parlamentarias, cartas personales a la propia ministra y sabíamos que esto iba a pasar», ha recordado Rodríguez.

En todo caso, el conselleiro ha señalado que los borradores de esos currículos llevan publicados desde mediados de abril, para que «tanto el profesorado como los centros directivos de los colegios e institutos pudiesen ir organizando este nuevo curso académico», marcado «por una aplicación caótica e improvisada de la LOMLOE».

«Tanto las editoriales, como los colegios y las familias estuvieron trabajando con esos borradores, publicados prácticamente una semana después de la publicación por parte del Estado y eso está posibilitando que el inicio del curso se pueda llevar a cabo de la forma más razonable posible teniendo en cuenta el retraso que supuso la aprobación que le compete al Estado», ha agregado Rodríguez.

En cuanto al inicio del nuevo curso, ha reiterado que será el primer curso «postcovid», con una práctica total normalidad y que el número de profesores será «muy semejante» al del año pasado, que ha cifrado en 31.000, aproximadamente.

«En este curso tendremos más profesores que en el momento precovid, pese a tener en infantil y primaria en torno a 15.000 alumnos menos, por la caída demográfica», ha añadido Rodríguez, que además ha recordado que durante la pandemia «hubo que hacer refuerzos, por una situación excepcional».

«Una vez que la situación excepcional desaparece, se vuelve a normalidad», ha abundado.

En todo caso, el conselleiro no ha detallado una cifra exacta de los profesores contratados para el próximo curso, a la espera de definir los grupos una vez que finalice el proceso de matrículas.

EFE

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies