5. METODOLOGÍA
5.1 Elegimos una noticia entre todos y aprovechamos esta ocasión para que practiquen este arte de saber preguntar, dando referencias al mismo tiempo, de las fuentes del método QFT.
5.2 Animamos a los alumnos con la idea de que las noticias son una buena ocasión para provocar la actitud interrogativa.
5.3 Hacemos un concurso de dibujos con un eslogan: “Los alumnos que preguntan aprenden más y mejor en el aula y en la vida”. ¡Ahí queda eso!
5.4 El secreto está normalmente en la palabra “mejor”. Efectivamente, hay muchas preguntas que son normales, tal vez necesarias, o al menos útiles y frecuentes, pero se quedan cortas de sabiduría: ¿A qué hora termina la clase, este tema entra en el examen, me puedo sentar junto a la ventana, dónde hay un diccionario, por qué no funciona este trasto, dónde grabamos lo escrito, hace falta hacerle un dibujo?
5.5 Pero, por supuesto, existen otras, muchas otras, que alcanzan el escalón de mejores cuando se centran en asuntos cercanos e importantes: la actitud interrogativa es la base de un fecundo aprendizaje.