4. ACTIVIDADES

SESIÓN 1: ANÁLISIS DE LA NOTICIA

(Se entrega una copia a cada alumno de la noticia de la que partimos y del cuadro de análisis)

En esta primera sesión los estudiantes deberán analizar las claves de las noticia. Se cubre el cuadro «Análisis de la noticia» y posteriormente se establece un debate. ¿Qué os parece esta noticia?, ¿conocéis a alguien que haya estudiado formación profesional?, ¿ha encontrado empleo?, ¿está satisfecho con su puesto de trabajo?, ¿Qué sabéis de la formación profesional?, ¿alguno de vosotros está interesado en cursarla?, ¿qué otras noticias publica el periódico acerca de los titulados de formación profesional?, ¿quién prefiere cursar estudios universitarios?, ¿por qué razón?

Análisis de la noticia: La FP se pone de moda en Galicia

QUIÉN 

Personas, grupos, entidades o cualquier ser que pueda constituirse en agente o paciente de esta noticia.

QUÉ

Los hechos importantes de la noticia y los términos que hay que conocer para entender el significado de la noticia.

DÓNDE

Los sitios y los espacios que determinan la situación de la noticia.

CUÁNDO

Tiempo, fechas y momentos significativos de la noticia.

CÓMO

Los pasos del proceso, las formas, las técnicas y la metodología.

CUÁNTO

Todo aquello que se puede cuantificar de algún modo y describe mejor lo que ha pasado.

POR QUÉ

Los objetivos, los motivos, las causas y las consecuencias.

 

SESIÓN 2 y 3: ¿Pero de qué va la formación profesional?

En esta segunda sesión se trata de investigar las distintas opciones que ofrece la formación profesional en Galicia. Se forman cuatro grupos y cada uno se encarga de buscar información en internet de los siguientes temas:

-La Formación Profesional Básica: requisitos de acceso, duración, módulos, modalidades y pasarela hacia otros estudios.

-Los Ciclos Medios: requisitos de acceso, duración, módulos, modalidades y pasarela hacia otros estudios.

-Los Ciclos Superiores: requisitos de acceso, duración, módulos, modalidades y pasarela hacia otros estudios.

-La Formación Profesional Dual: requisitos de acceso, duración, módulos y metodología.

Lo ideal es que cada grupo componga una presentación por ejemplo en Power Point para exponer, en la tercera sesión, a los compañeros. La opción más sencilla, en caso de que no se disponga de mucho tiempo,  es imprimir la información y explicarla directamente.

SESIÓN 4: Visionado de vídeos

En esta cuarta sesión se trata de plasmar de una forma gráfica la información que se trabajó en las anteriores sesiones. Para ello se selecciona algunos de los siguientes enlaces, dependiendo del tiempo del que se disponga, en los que se puede acceder a vídeos explicativos sobre la formación profesional y sus distintas modalidades:

Vídeos de las diferentes familias profesionales  

FP Descúbrela: Lo que cuentan los profesores 

-FP Descúbrela: Lo que cuentan los alumnos 

-Vídeo sobre la Formación Profesional Dual 

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies