Presentación
Manos a la obra: ¿Qué sabemos de la formación profesional?
La formación profesional es, hoy en día, una opción académica con cada vez más adeptos. Los constantes cambios de la sociedad exigen cada vez más personal cualificado especializado en las distintas profesiones para responder a la actual demanda del mercado laboral. Los empresarios ya no ponen tanto el énfasis en el nivel de formación alcanzado por sus empleados: saben que un título en sí mismo no es garantía de nada. Prefieren trabajadores que cuenten, además de la formación específica, con habilidades sociales, capacidad de adaptación, facilidad para el trabajo en equipo, espíritu emprendedor y algo de experiencia. En la práctica, este perfil responde bien a los titulados de formación profesional, ya sean de Ciclo Medio o de Ciclo Superior. También existe la opción de comenzar con la Formación Profesional Básica, en el caso de no haber conseguido el Título de la ESO, y luego seguir progresando. Las noticias del periódico nos hablan de la “edad de oro” de la formación profesional. Este es un excelente punto de partida para profundizar en sus características, modalidades y conexión con el mundo de la empresa. Comenzamos.