Los programas escolares nos vienen dados: pero la noticia es de quien logra integrarla libremente en su propio aprendizaje.
En los 3 e.studios anteriores nos hemos detenido en resaltar la importancia de la noticia como eje y estímulo para un aprendizaje abierto y libre, acogiendo a la noticia sin juegos a la defensiva (e-studio: La noticia y el Juego de los 7 errores), haciéndole preguntas familiares de tú a tú (e-studio: Pregunta a la noticia) buscando y preguntando curiosamente por su historia íntima y vida (e.studio: Busca la noticia). Y, ahora, en este e.studio: La emoción de tu noticia, vamos más allá, sondeando nuestro mundo interior socio-emocional que hace de la noticia que elegimos algo que nos satisface y alienta.
Nadie elige una noticia porque sí. Pero, sobre todo, si la convierte en noticia suya, su preferida. El aspecto socio-emocional es clave en su elección. Y es también la guía para nuestro trabajo de hoy: La emoción de tu noticia.
0. INTRODUCCIÓN
Vamos a empezar con un pequeño juego, donde los emoticones y los ”Feeling Charts” nos pueden proporcionar una sensación, tal vez ligera, pero divertida, y ya entraremos más tarde en esto de las emociones que las noticias buenas / malas, cercanas / lejanas, justas / injustas, sorprendentes / esperadas, inocentes / intencionales… nos darán paso a un estudio tan serio como se merece esto del mundo emocional.
This is how I feel (modelos de cara-dibujos)
Feeling Chart
¿Dominamos ya el juego? De sobra, claro. Tendríamos que tener tantos como tipos de emociones suelen existir.
-Admiración / Alegría / Amistad / Confusión / Debilidad / Decepción / Emoción / Enfado / Entusiasmo / Felicidad / Frustración / Grandeza / Nerviosismo / Optimismo / Orgullo / Preocupación / Soledad / Sorpresa / Susto / Tristeza / Triunfo…
-Y muchos más para colocar, por ejemplo, un emoticón o un Feeling Chart en cada noticia que muestra para nosotros una emoción de esta lista o de otras listas que aquí no están. ¡Menuda ilustración se llevaría el periódico!