INTRODUCCIÓN

En esta serie de e-studios intentamos aportar información sobre la técnica de Discusión de la Noticia en Grupo (DNG).

– En el primer e-studio hicimos una introducción general a la técnica DNG, insistiendo un poco en la actualidad que tiene hoy día la discusión, la tertulia, el intercambio de ideas sobre diversos aspectos de la actualidad y el significado de las siglas DNG.

– En el segundo e-studio comenzamos con la idea de fijarnos, una  a una, en las 7 palabras clave que sirven de análisis para la noticia: quién, qué, dónde, por qué, cómo, cuándo, cuánto. 

– En ese segundo e-studio nos fijamos más particularmente en el Quién de la noticia. Y es que todas las noticias son susceptibles del análisis de las 7 claves; pero existen noticias en las que una de las palabras clave destaca, llama especialmente la atención.

– En el tercer e-studio dimos un paso más y nos fijamos en el Qué de la noticia, en sus hechos principales y cómo desarrollar una discusión sobre ellos.

– En el cuarto e-studio elegimos el Dónde como clave especial. ¿Existen noticias en las que el dónde tiene su particular importancia? Allí dimos ejemplo de cómo comprobarlo 

– En el quinto e-studio intentamos abordar una de las preguntas más difíciles: el porqué del fondo de la noticia, que muchas veces está oculto o es incierto.

– Y, ahora, en el presente e-studio nº 6 nos fijaremos en el cómo se produjo la noticia, que proceso ha seguido, cuáles son los pasos más importantes.

Definiciones múltiples sobre el cómo múltiple

Veamos algunas definiciones del diccionario, ya que nos dará pistas para investigar sobre diversos aspectos que nos presenta la noticia.

– No se trata de aprender una lección de gramática sino de atender a las diversas formas que el profesor puede elegir para hacer diversas preguntas a los alumnos en su investigación y búsqueda de maneras y métodos que aparecen en el análisis y proceso de una noticia.

 

* ¿Cómo?

– Sirve para preguntar el modo  en que se lleva a cabo una acción, se desarrolla un proceso o tiene lugar una situación: ¿Cómo lo hizo? ¿Cómo estás? ¿Cómo le va al enfermo?

– Interroga sobre la causa, el origen, la razón o el motivo de un hecho: ¿Cómo no fuiste ayer al paseo?  No sé cómo lo logró.

– Sirve para mostrar ponderación, sorpresa o admiración sobre el modo o la manera en que se lleva a cabo una acción, se desarrolla un proceso o tiene lugar una situación o estado: ¡Cómo has venido de sucio! ¡Cómo llueve!

– Entre admiraciones, sirve para expresar extrañeza o enfado: ¡Cómo!, ¿que yo lo he roto? ¿Cómo así? ¡No me digas!

– Modo, manera, instrumento con que se efectúa algo: No nos dijo ni el cómo ni el porqué de su decisión.

 

* Como…

– Expresan el modo o la manera en que se lleva a cabo la acción del verbo del que dependen: Hazlo como quieras.

– Expresa equivalencia, más o menos, semejanza o igualdad entre dos realidades: Habla como su padre.

– En sentido comparativo denota idea de equivalencia, semejanza o igualdad: Es rubio como el oro. Se quedó como muerto. Se encontró con dos como clérigos o como estudiantes.  

– Encabeza oraciones de relativo con antecedente, con el significado de ‘en que’: La forma como me mira; el modo como la trató.

– Expresa aproximación o semejanza: Vino como a las doce; lo hizo como con desgana.

– Informa, advierte, amenaza: Como me aprueben, te invito a cenar. Se irá como no te calles.

– Según, conforme lo dicho: Esto fue lo que sucedió, como fácilmente puede probarse. Se lo diré según y como tú me lo dices.

– De la misma suerte y manera: Todo queda como estaba.

– Introduce oraciones subordinadas que expresan causa: Como no me llamaste, supuse que no querías venir. 

– Expresa la pertenencia a la entidad a la que refieren:  Asiste a la boda como testigo.  Como candidato, tú eres el que ha de presentarse al público.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies