3. CONTENIDOS
3.1 Conceptuales
-La naturaleza en general, y los espacios naturales protegidos por la riqueza de su biodiversidad, deben ser cuidados por todos.
-También la naturaleza de mares y océanos, a pesar de que nos resulte en apariencia tan ajena.
-Cada vez más países optan por la creación de áreas marinas protegidas en sus territorios oceánicos.
-Este tipo de zonas así preservadas son de gran interés tanto para la conservación de la naturaleza como para el mantenimiento de los caladeros de pesca, pues en ellas se crían muchas especies que luego repueblan el entorno.
-En España y en Galicia tenemos un buen número de áreas marinas protegidas.
-Es obligación y derecho de toda la ciudadanía conocer cuáles son, así como sus muchos beneficios.
3.2 Procedimentales
-Trabajo en el aula.
-Búsqueda de información en internet.
-Debates.
3.3 Actitudinales
-Adquirir consciencia de la necesaria conservación del patrimonio natural.
-Valorar en conjunto las claves de las áreas marinas protegidas.
-Enmarcar la problemática a que responden estas áreas en el futuro que cada alumno/a espera para sí y para sus descendientes.