1. LA NOTICIA
Francia creará la mayor reserva marina protegida del mundo
El espacio se situará en su territorio austral y antártico
R. R. GARCÍA
REDACCIÓN / LA VOZ 25/02/2017 10:10
El pasado verano, el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la creación en Hawái de la mayor área marina protegida del mundo, con una superficie de millón y medio de kilómetros cuadrados. Fue uno de sus últimos legados antes de concluir su mandato. Sin embargo, poco le duró el récord, puesto que en octubre del mismo año la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos aprobó la creación de un entorno preservado aún mayor en el mar de Ross, en el océano Antártico, una propuesta conjunta presentada por Estados Unidos y Nueva Zelanda para garantizar la conservación de los recursos de 1,55 millones de kilómetros cuadrados en la zona, una medida que entrará en vigor en diciembre de este año. Pero esta marca, aunque por poco, se verá superada si prospera la consulta popular abierta por el Gobierno de Francia para crear un área marina protegida de 1,6 millones de kilómetros cuadrados en las tierras australes y antárticas. Tendrá una superficie superior a la de tres Españas juntas.
El área comprende hasta los límites de las zonas económicas exclusivas (ZEE) de los archipiélagos franceses de Crozet, Kerguelen, Saint-Paul y Ámsterdam, al sur del océano Índico, en un punto intermedio entre el África austral y la Antártida. De este entorno ya está conservado desde el pasado año una superficie de 672,000 kilómetros cuadrados, pero de lo que se trata ahora es de establecer una superficie de protección de un millón de kilómetros más. Esta zona de preservación suplementaria es lo que convertirá al emplazamiento marino en el mayor del mundo.