5. METODOLOGÍA

¿Qué métodos se deben seguir, atendiendo tanto al desarrollo de la Inteligencia naturalista como al fomento del conocimiento científico propuesto por PISA?

– ¿Que capacidades se pretenden desarrollar y es necesario tener en cuenta para el logro de esos dos objetivos comunes?

5.1 Gardner / Inteligencia naturalista

a) Capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos (objetos, animales, vegetales y minerales) del medio ambiente, urbano o rural.

b) Capacidad para percibir las relaciones que existen entre varias especies o grupos de objetos y personas.

c) Habilidad para observar, identificar y clasificar a los miembros de un grupo o especie, e incluso para descubrir nuevas especies.

5.2 PISA / Competencia científica

A efectos de esta evaluación, la definición de competencia científica de PISA puede caracterizarse por cuatro aspectos interrelacionados .

Contexto: reconocer las situaciones de la vida dotadas de un contenido científico y tecnológico.

Conocimientos: comprender el mundo natural por medio del conocimiento

científico, en el que se incluye tanto el conocimiento del mundo natural como el conocimiento acerca de la ciencia en sí misma.

Competencias: acreditar que se poseen una serie de competencias, como

identificar cuestiones científicas, explicar fenómenos científicamente y utilizar pruebas científicas.

Actitudes: mostrar interés por la ciencia, respaldar la investigación científica y contar con la motivación necesaria para actuar de forma responsable en relación, por ejemplo, con los recursos naturales y los ambientes.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies