INTRODUCCIÓN

Llevamos ya 4 e-studios refiriéndonos a la importancia que puede tener la teoría de Howard Gardner sobre las Inteligencias Múltiples si se aplica debidamente al aprendizaje que proporcionan las noticias en el desarrollo del programa escolar y la formación más completa del alumno.

– En el primer e-studio nos fijamos de un modo general en las actividades preferentes de tratamiento de la noticia según la estructura de cada una de las 8 inteligencias.

– En el segundo e-studio, y dada la actualidad de los resultados del informe PISA en diversos países, analizamos en qué sentido el desarrollo de la <Inteligencia lógica> con las noticias influye en los conocimientos matemáticos de los alumnos.

– Hicimos lo mismo, en el tercer e-studio, con los resultados PISA y por qué la denominada <Inteligencia lingüística> puede mejorarse cuando se trabaja con las noticias en el aula.

– Y, en un cuarto e-studio, aterrizamos en la aplicación de la teoría de la <Inteligencia naturalista> a los conocimientos que los alumnos demostraron tener cuando se les preguntaba sobre ciencias naturales y cómo el análisis de ese campo de noticias en el aula puede mejorar esa inteligencia.

– Ahora, en este quinto e-studio, dejando a un lado ya las pruebas PISA, nos vamos a la idea de cómo el trabajo con las noticias en el aula puede y debe influir en el desarrollo de la inteligencia que Gardner describe como Interpersonal.

1. LA NOTICIA

¿Qué es la Inteligencia Interpersonal?

Antes de proceder a buscar una descripción de elementos que suelen darse en la personas con nivel claro de inteligencia interpersonal, mostramos tres ejemplos donde esta cualidad vital aparece y se echaría de menos si no se muestra de una forma clara y efectiva.

1.1 No solo tienen que tocar, tienen que oírse

La Orquesta Joven de la Sinfónica celebra su vigésimo aniversario con dos conciertos

(La Voz 20/04/2014)

– En estos veinte años han pasado por la Orquesta Joven un millar de músicos de unas cuarenta provincias. La Joven fue para muchos de ellos su primera experiencia en el contexto de una orquesta, donde no solo cuenta el dominio del instrumento, sino la conjunción musical y la convivencia personal.

– «Tratamos de identificar el talento en relación a la edad: a veces ves a chicos de 22 años que lo hacen muy bien y otros de 16 que tienen un nivel más bajo, pero percibes en ellos el potencial para llegar muy lejos».

Inteligencia interpersonal: A cambio, los alumnos avanzan en sus destrezas de ejecución, pero también en todo lo que supone formar parte de un colectivo. «Asumen su propia responsabilidad: cada uno tiene su parte y sabe que debe desarrollarla a su máximo nivel», explica Alejandro Sanz, director artístico de la formación. Y no solo tienen que tocar, tienen que oírse, colaborar entre ellos.

1.2 Hablando se entiende la gente

El Monte Neme será sede de jornadas sobre convivencia

(La Voz, 06/05/2014)

– El instituto Monte Neme de Carballo acogerá la próxima semana unas jornadas sobre convivencia en armonía en las que participarán los integrantes del departamento de orientación de este centro y docentes y especialistas del Mar de Fóra de Fisterra y del Eduardo Blanco Amor de Culleredo.

– Las actividades se realizarán en horario de tarde y consistirán en charlas y talleres para dotar a alumnos y profesores de las herramientas necesarias para resolver conflictos de manera pacífica.

Inteligencia interpersonal: Los tres centros desarrollan programas encaminados a solucionar los problemas con diálogo y ya han participado de forma conjunta en actividades semejantes en Santiago y Pontevedra.

1.3 El aprendizaje dialógico

El colegio de Castroverde: Comunidad de aprendizaje

(La Voz, 11/05/2013)

– La apuesta del colegio público de Castroverde por el modelo educativo Comunidades de Aprendizaje lo ha convertido en un centro pionero en Galicia, abierto a todos y para todos. Una muestra de que el rural sigue vivo y de que con ilusión pueden llevarse a cabo grandes proyectos.

– El objetivo es fomentar un aprendizaje dialógico: «Preparamos aos alumnos para a sociedade da comunicación, non da era industrial.

– De este modo, organizan tertulias literarias y grupos interactivos animados por voluntarios (padres, exalumnos, vecinos con diferentes profesiones, etc.), y cuentan con medio centenar, además de los sustitutos.

Inteligencia interpersonal: Aplicamos una forma de enseñar mediante el diálogo igualitario, valorándose las aportaciones que pueden hacer todas las inteligencias de una comunidad.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies