Para este final de trimestre proponemos un debate que, vista la ejemplar respuesta de los niños de 5 a 11 años, no va a ser fácil organizar. Por eso sugerimos que, tras prepararse el tema los participantes, se sortee en el último momento quien va a defender una postura y quién va estar en contra, como se hace en los concursos más prestigiosos.

No debería haber pasado desapercibido que, en los titulares de las últimas semanas referentes al covid y a la nueva oleada de contagios, muchos países desarrollados de nuestro entorno se están planteando obligar a vacunarse. Se trata de lugares en los que las cifras propuestas por la Organización Mundial de la Salud quedan aún muy lejos, a pesar de que sus ciudadanos están, o pueden estarlo si quieren, educados e informados. En cambio, los discursos antivacunación parecen haber convencido a demasiadas personas.

Si las propuestas salen adelante, habrá países europeos en los que quienes no se hayan vacunado no podrán trabajar ni disfrutar de su tiempo de ocio con plena libertad.

No vacunarse supone adoptar una actitud insolidaria y peligrosa para los demás, pero que un Estado obligue a hacerlo choca con derechos humanos básicos. Así que este es el asunto del  debate: ¿puede un Gobierno obligar a los ciudadanos a vacunarse?

 

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies