C. MARTÍNEZ, S. CARREIRA
De lo local a lo general. Mirar alrededor para entender el mundo que vivimos es una de las premisas en las que más incide Periodismo en la Escuela, el certamen de reportajes escolares que organiza La Voz de Galicia. Y esta semana hay dos ejemplos muy claros: alumnos de FP de comercio en Noia revisaron cómo funcionan las tiendas locales y qué estrategias siguen para adaptarse a las nuevas costumbres de los clientes; estudiantes de ESO de Ribadumia, por su parte, se preguntaron hasta qué punto su alimentación era buena, y para saberlo hablaron con expertos de muy diferentes ámbitos.


CPR María Assumpta (Noia)
Los alumnos del ciclo de Xestión de Vendas e Espazos Comercias del colegio María Assumpta de Noia han ampliado sus conocimientos en la materia superando, además, «un nuevo reto». El primer obstáculo fue encontrar un tema que pudieran abordar desde su ámbito y en su entorno, pero no tardaron en derribarlo. «Sabemos que hay preocupación sobre el futuro del comercio local y quisimos juntar varias perspectivas: desde un pequeño negocio muy tradicional que no está todavía con presencia online, a casos de éxito y gente experta en el tema», explica su profesora, Miryam Giménez. En una pizarra, realizaron un esquema sobre todos los temas a tratar y posibles fuentes. Se repartieron tareas entre los nueve alumnos y llegó la parte que más disfrutaron: el trabajo de campo. «El ir a hacer entrevistas, estar en contacto con pequeños comerciantes y negocios de éxito, un poco con ellos y conocer un poco las claves. Creo que eso ha sido lo que más le ha gustado», comenta.
CPI Julia Becerra (Ribadumia)
En el CPI Julia Becerra Malvar, en Ribadumia, el proceso resultó algo más fácil porque no era la primera vez que se enfrentaban al reto de escribir un reportaje. Es el tercer año que la profesora Silvia López participa en el certamen, y muchos de los alumnos ya trabajaron en Periodismo en la Escuela el curso pasado.
Sí fue un reto hacerlo rápido, con la Semana Santa en medio, y después de hablar con mucha gente y hacer encuestas en el centro escolar. Y es que ellos hablan en su reportaje de la alimentación, que es el tema del proyecto interdisciplinar del CPI en este año. Coordinar el trabajo de cada alumno, y sobre todo unificar criterios y reducir el contenido (obtuvieron muchísima información en el proceso) fue una de las dificultades que tuvieron que afrontar en el centro, aunque el entusiasmo nunca abandonó a los reporteros.