La Voz de la mujer STEM, una serie de charlas que organizan La Voz de Galicia a través de Prensa-Escuela y la empresa de abastecimiento de agua Viaqua, sigue llevando a las aulas de secundaria ejemplos de mujeres del ámbito científico-tecnológico que animen a las chicas a decantarse por estos estudios y sirvan de referentes a todos, ellos y ellas.

María Fernández
Desde el pasado miércoles se celebraron tres charlas: María Fernández en el CPR Alborada, de Vigo; Joana Magalhães en el IES Maximino Romero, de Baio; y Rebeca Díaz, en el IES Ánxel Fole, de Lugo. La colaboración del colectivo La ciencia es femenino, grupo gallego que reivindica a las mujeres científicas, ha sido fundamental para llevar a cabo este programa de charlas.
María Fernández es bióloga experta en acuicultura, y trabaja en Vigo en el Instituto de Investigaciones Marinas, adscrito al CSIC. Ella explicó a los alumnos del colegio Alborada, de Vigo, el valor de la investigación y de las mujeres para el avance de la sociedad.

Joana Magalhaes
Joana Magalhães, bióloga también, pero en su caso investigadora de tejidos celulares, estuvo en Baio como activista del feminismo en la ciencia. Ella trabaja en proyectos de comunicación para acercar la ciencia a la ciudadanía, y les explicó a los estudiantes que, aunque hay más mujeres que hombres preparando los doctorados, conforme se sube en el escalafón la presencia femenina mengua. Lo contaron en las páginas locales de La Voz de Galicia.

Rebeca Díaz
La tercera charla fue este lunes en Lugo a cargo de la directora de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones de la UVigo, Rebeca Díaz. Ella apuntó que en su escuela hay 28 catedráticos hombres y 3 mujeres, y reconoció que a lo largo de su carrera sí se encontró con cierta condescendencia por parte de los hombres, pero eso no le impidió luchar por lo que quería. Lo contaron en las páginas locales de La Voz de Galicia.
Pincha aquí para ver la charla de Rebeca Díaz completa