La organización Power to Code y la Universidad Carlos III de Madrid acogieron el pasado sábado en Madrid su evento anual de emprendimiento y tecnología para niñas, en el que se presentaron los equipos que han participado en la edición Technovation Girls 2022, un concurso internacional para potenciar las STEM entre el alumnado femenino y que las estudiantes descubran todas las posibilidades de desarrollo profesional que les ofrece la tecnología. Este año han participado 99 equipos, 140 mentores y mentoras y cerca de 400 niñas.

La Ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, participó en el evento de esta edición, que reunió en Madrid a más de doscientas niñas que forman los equipos presentados por varias Comunidades Autónomas. Allí presentaron los proyectos en los que han estado trabajando durante varios meses y un equipo gallego logró el tercer premio a la mejor presentación del evento, en la categoría Beginners, que engloba a las concursantes de entre 8 y 12 años. Noa, Martina, Paula, Sabela y Sofía, que estudian sexto de primaria en el CEIP Emilia Pardo Bazán de A Coruña, desarrollaron Help4Grands, una aplicación para ayudar a las personas mayores a usar los smartphone.

La próxima semana saldrán los equipos finalistas que competirán a nivel internacional. Pero el proyecto va más allá de la propia competición, pues lleva detrás un itinerario formativo en el que, a lo largo de 12 semanas y con ayuda de un mentor o mentora, se enseña a las niñas a desarrollar habilidades necesarias para el emprendimiento, la resolución de problemas reales y el conocimiento tecnológico.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies