M. P. VILAR, S. CABRERO
Hacer un reportaje no es sencillo, y por eso se aprende mucho en el proceso. Lo saben bien los alumnos del IES Puga Ramón, de A Coruña, y del IES Dionisio Gamallo, de Ribadeo, que publican esta semana sus trabajos para el certamen de La Voz Periodismo en la Escuela.
La búsqueda de información fidedigna y valiosa supone todo un reto para los alumnos de hoy en día. Y experiencias como la que ofrece el concurso Periodismo en la Escuela es excelente para adquirir las herramientas necesarias para formarse en este aspecto, tan importante para los ciudadanos del futuro. Y precisamente este es uno de los asuntos que más pone en valor Rebeca Santamariña, profesora de Lengua Castellana del IES Puga Ramón: «Han aprendido muchas cosas, pero creo que destacaría que gracias a participar en este concurso han conseguido entender bien qué es un reportaje, han aprendido a buscar información porque la realidad es que no saben seleccionarla ni descartar las fuentes menos buenas de las más fiables», resume la docente. Esta también explica que los alumnos han aprendido a organizar toda la información recabada y a redactarla con orden, adquiriendo así herramientas para ser más críticos.
Entre sus propios gustos e inquietudes encontraron el tema de su reportaje el grupo de alumnos de 1.º de bachillerato del IES Ribadeo Dionisio Gamallo. «Son moi creativos, e especialmente dous deles tiñan moito interese en abordar algún contido relacionado co debuxo e a representación gráfica», explica Manel Yáñez, el profesor encargado de supervisar el trabajo. Surgió así la idea de centrarse en el manga, el fenómeno de las novelas gráficas japonesas (una definición demasiado simple que el trabajo de Alba, Itziar, Mariam y Sergio nos ayudará a completar). «Pareceunos un tema que podía ser moi interesante, tamén polo que supón de confluencia de culturas», explican.
Hablaron con dos artistas locales y eso les encantó: «Entusiasmoulles, estiveron con elas media mañá, preguntáronlles de todo… En xeral as entrevistas foi o que máis desfrutaron. Ter diante ás cabezas pensantes e ás mans debuxantes que fixeran esas páxinas, o contacto directo cos creativos que fan realidade ese mundo que tanto lles gusta», recuerda Yáñez.
De Japón a Ribadeo: un viaje a través del manga
Para escribir sobre manga, los participantes se documentaron a fondo sobre los diferentes tipos que hay, sus orígenes o su llegada a España. Pero el equipo de reporteros fue más allá y no dudó en buscar a protagonistas, y contactaron con dos artistas, Ran y KuroHaine, creadoras de una trilogía de historias que tienen el IES Ribadeo como una de sus ambientaciones. También entrevistaron a Antía García, ilustradora, que les habló sobre su formación, su trabajo y sus influencias.
Finalmente, visitaron bibliotecas y librerías locales para saber qué oferta pueden encontrar los aficionados al manga en la localidad, e hicieron una encuesta entre sus compañeros.
El cambio climático avanza imparable
El cambio climático se ha convertido en una de las principales preocupaciones de gobiernos y ciudadanos. El calentamiento global tiene consecuencias palpables en los entornos más cercanos y los alumnos Hugo Fernández y Marta Pan hicieron un repaso por algunas de las que se podrán vivir en su ciudad, A Coruña, en los próximos años, donde algunos estudios apuntan a que el mar podría anegar parte de la urbe.
También analizaron en su trabajo qué se puede hacer para parar la situación hablando con Carlos Pérez, un gallego que trabaja en la mesa del Pacto por el Clima de Europa.