Fernando Pariente.
Apenas diez años después de la llegada de Cristóbal Colón a las Indias Occidentales, un real decreto emitido en Alcalá de Henares en 1503 creaba la Casa y Audiencia de Indias, con sede en Sevilla y que algún tiempo más tarde cambiaría su nombre por el de Casa de Contratación de Indias. El real decreto estableció las ordenanzas que regulaban este organismo, que tenía como misión controlar el monopolio de todo el tráfico con los nuevos territorios. Ninguna expedición podía zapar hacia el Nuevo Mundo que no fuese organizada en Sevilla y ninguna nave podía regresar de él cuya mercancía no fuese controlada allí. De esta forma se estableció el sistema de flotas anuales. Los barcos que iban se reunían y esperaban para navegar juntos en el verano, y los que volvían cargados formaban también una flota para navegar juntos en invierno de regreso a Sevilla, siguiendo el calendario de los vientos alisios dominantes.