
7. EVALUACIÓN
7.1 Autoevaluación
Frecuentemente, el ROLP sale bien, incluso muy bien; y, por ello, no es necesario hacer al final reflexión especial alguna: es mejor dejar las cosas así. Pero, a veces, resulta muy útil hacer una reflexión entre todos: ¿qué aspectos nuevos hemos visto, cómo nos hemos sentido en cada papel, hasta qué punto hemos sido capaces de ponernos en el lugar del otro?
7.2 Evaluación del Conductor del Role – Playing
Lo importante es la espontaneidad que cada grupo va aprendiendo con entrenamiento. Pero el Conductor de grupo puede ejercer las 7 funciones que suelen ser comunes en la técnica de la discusión dirigida: reflejar sentimientos, animar a los participantes a que se expresen mejor, reflejar ideas, preguntar a los jugadores, informarles sobre algún dato importante del tema, dirigir sus diversas acciones como jugadores, ayudarles en su autocrítica de cómo utilizan la técnica y sus resultados.
-Recuerda que tu misión es lograr cambios, sustituciones, intercambios, diálogos, monólogos, stop de reflexión, nuevos papeles.
7.3 Cambio de tema
-Una vez hecho este ejercicio convencional de entrenamiento de un Role Playing sobre la comida, elegir otros temas que presenten algún problema en donde diversos personajes tienen diversas actitudes contradictorias y es necesario que intenten entender el porqué de la conducta de los demás, colocándose en el papel del otro, intercambiándose, y procurando ver las cosas desde otro punto de vista.
-Ese es el objetivo del role playing que sirve en concreto para el estudio de noticias ante las cuales las opiniones y actitudes son diversas y generan suficientes papeles para ser representados dinámicamente.