El suplemento educativo de La Voz de Galicia, que forma parte del programa Prensa-Escuela, vuelve el miércoles 20. Los profesores inscritos en el programa recibirán ese día tantos periódicos como alumnos para usar en clase las noticias. Este año, el suplemento tiene importantes novedades.

La portada seguirá siendo de actualidad. En la primera página se hablará de un tema de alcance y en la segunda se pondrá en contexto y se propondrá materias para su profundización. Con cada asunto habrá actividades específicas, que se podrán leer directamente en el suplemento.

La divulgación de diferentes asuntos tendrá mucho espacio en este curso. Los divulgadores de Prensa-Escuela hablarán de los asuntos más variado. Como el año pasado habrá textos sobre economía, ciencia o la alimentación y agricultura, pero también sobre literatura, naturaleza en el entorno de los colegios, el derecho en la vida cotidiana, las normas de tráfico que más afectan a los jóvenes o dudas sobre lengua. Nos adentramos en una de las materias que más van a cambiar en selectividad, la sociolingüística, de la mano de un profesor que sabe conectar con los jóvenes como nadie, Alberto Pombo. Habrá un espacio destacado para la historia del siglo XX, que se contará a través de las noticias de La Voz de Galicia y, desde 1982, de cómo se trataron en La Voz de la Escuela.

No nos olvidamos de la parte emocional de la educación. Un equipo de coach especializadas darán respuesta a las preguntas de los lectores, ya sean profesores, alumnos o familias. Podrán enviar sus preocupaciones a un correo que se pondrá a su disposición.

Y si crecer de forma estable es importante, no lo es menos pensar en el futuro. Por eso, La Voz de la Escuela inaugura una nueva sección, «¿Qué quieres ser?», en la que profesionales de los más diversos campos explican qué han estudiado, cuál es su trabajo diario y qué deben esperar los jóvenes que se decanten por su profesión.

Periodismo en la Escuela, el programa que convierte a los alumnos en reporteros, se abre de la mano de Norvento a todos los profesores que quieran participar, con más premios y muchas sorpresas.

Entrevistas a profesionales de la educación jubilados, que nos darán una visión muy global e interesante de la enseñanza; guías para el profesor en el aula o un recordatorio de las efemérides serán otras de las muchas secciones que ofreceremos este curso, hasta el 15 de junio.

Además, habrá contenido diario en la web, con una palabra de la que se hable en los periódicos ese día y una fotografía que los alumnos pueden analizar. Los viernes se propondrá un debate para clase, porque el viernes es un día excelente para opinar.

Y todo, todo, se puede consultar en la web de Prensa-Escuela de forma totalmente gratuita.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies