3.1 Conceptuales

  • Las siete palabras clave de la noticia.
  • Definición de maltrato entre iguales.
  • La persona maltratada, el maltratador y el espectador.
  • Formas de actuar ante una situación de acoso.
  • El enfoque mediático de la violencia escolar.

3.2 Procedimentales

  • Selección de noticias del periódico que tengan relación conel maltrato entre iguales.
  • Ejercicios de comprensión, interpretación para entender con claridad situaciones específicas de maltrato entre iguales.
  • Ejercicios de extrapolación sobre las consecuencias personales y sociales del maltrato entre iguales.
  • Análisis de elementos personales y sociales que pueden influir en este tipo de comportamientos agresivos.
  • Observación de un audiovisual sobre este problema y aplicación de lo observado a nuevas situaciones cercanas u otras noticias sobre este tema que aparecen en los periódicos.
  • Construcción por los alumnos con su profesor de una guía práctica donde puedan encontrar una síntesis que les ayude a evitar situaciones de maltrato y saber cómo actuar en casos concretos.

3.3 Actitudinales

  • La necesidad de informar a un adulto sobre situaciones de riesgo como forma de detener estadios iniciales o avanzados de acoso escolar. La diferencia con ser «chivato».
  • Los valores positivos en la resolución de conflictos interpersonales.
  • La actitud crítica ante informaciones publicadas en los medios de comunicación sobre este tema.
  • La capacidad de «ponerse en la piel del otro» como forma de evitar situaciones de injusticia entre iguales.
  • El rechazo de la violencia como forma válida de resolución de conflictos.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies