Sociales
Los Caminos de Santiago, ¿itinerarios de peregrinación o parques temáticos?
Destinatarios: alumnos del tercer ciclo de primaria y de la ESO. Asignatura: Sociales (Primaria), Xeografía e Historia (ESO). Autor: Cristóbal Ramírez. 1. INTRODUCCIÓN Los Caminos de Santiago se inundan de gente tanto en Semana Santa como en verano. Esto ha pasado a...
Tiempos de elecciones
Destinatarios: Alumnos de 4º de la ESO. Asignatura: Ciencias Sociales. Autor: Fernando Pariente. 1. LA NOTICIA Las elecciones se nos acumulan en esta primavera del año 2019. El gobierno de Pedro Sánchez había apostado por alargar la legislatura hasta su término...
Sesenta años de Europa
INTRODUCCIÓN Este año se va a cumplir el sesenta aniversario del comienzo de la creación de la Unión Europea. El 25 de marzo de 1957 Francia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Italia y Alemania firmaron los Tratados de Roma que constituían la Comunidad Económica Europea...
Sobrevivir en la era de la posverdad
Introducción ¿Mentir es algo normal? Mentir es algo característico del ser humano. Engañar, también. Mentir y/o engañar es algo que hombres y mujeres hacen varias veces en la vida. Muchas o pocas. Incluso se acuñó una expresión para justificar los casos en los cuales...
Adiós a la Jungla de Calais
1. LA NOTICIA INTRODUCCIÓN Calais es una ciudad francesa de algo más de 72.000 habitantes que se encuentra a tiro de cañón del sur de Inglaterra, Canal de la Mancha por medio. Una localidad donde el tráfico es intensísimo durante todo el año y sin un solo día de...
La Turquía de Erdogan
INTRODUCCIÓN ¿Hacia dónde va Turquía? Un poco de historia viene bien antes de analizar el momento actual. Remontémonos a aproximadamente el año 1300, cuando se empieza a crear el gran Imperio Otomano (sobre las lejanas ruinas del Imperio Bizantino), un ente...
Europa en la encrucijada
1. LA NOTICIA 1.1 El papa Francisco pide “construir puentes y derribar muros” al recoger el premio Carlomagno Ha pedido recuperar los ideales de los padres fundadores de la Unión Europea y abrazar un nuevo humanismo en la crisis de los refugiados 1.2 Refugiados,...
Noticias lejanas, noticias cercanas
1. LA NOTICIA Ucrania conmemora 30 años del desastre de Chernóbil con signos de esperanza (EFE – La Voz, 26 de abril de 2016) Los supervivientes participan en homenajes también a los «liquidadores» y el presidente ha anunciado la creación de una reserva de la...
Cuando el turismo se descontrola
Presentación: El turismo es una de las grandes industrias del planeta. Cada país, cada región, cada ciudad, cada aldea, sueñan con situarse como destino de quienes viajan para conocer nuevos lugares y vivir experiencias diferentes. La mayoría no consiguen su objetivo...
Estados Unidos elige presidente
1. LA NOTICIA La elecciones presidenciales en Estados Unidos serán el acontecimiento político más importante del mundo a lo largo del año 2016. Este proceso se produce obligatoriamente cada cuatro años y se desarrolla en una peripecia, que comenzó el 1 de febrero y...
La generacion de las hamburguesas
Presentación En el último medio siglo los hábitos alimenticios de las familias españolas han cambiado enormemente. Un ejemplo extremo es la escena de la película "La gran familia" en la que todos (15 hijos, los padres y el abuelo) se sientan ordenadamente a la mesa...
Tesoros en el fondo del mar
INTRODUCCIÓN ¿Siguen existiendo tesoros por descubrir? ¿Continúa habiendo oro escondido en una selva o depositado en el fondo del mar? La respuesta a ambas preguntas y a cualquier otra similar es afirmativa. Por supuesto que hay tesoros espirituales en cada persona,...
Tiempo de elecciones
1. LA NOTICIA El momento en el que los ciudadanos vivimos con más intensidad la democracia es aquel en el que nos enfrentamos con el voto. Tenemos en nuestra mano decidir a quién elegir, condenar a unos al fracaso y elevar a otros al éxito. Es el momento de la...
Centenario de Giner de los Ríos, fundador de la Institución Libre de Enseñanza
1. LA NOTICIA El 18 de febrero de 1915 falleció en Madrid Francisco Giner de los Ríos, el fundador de la Institución Libre de Enseñanza, el pedagogo que más hizo por la educación en España en el último tercio del Siglo XIX y el primero del XX. Se acaba de cumplir el...
Sudán del Sur
INTRODUCCIÓN Sudán, país situado en África y limítrofe por el norte con Egipto, ha vivido decenios de inestabilidad política, inmerso en una guerra civil sin fin con fuertes rasgos tribales y religiosos. Sintetizando mucho, el norte es musulmán y el sur es cristiano....
Centenario de la Gran Guerra
1. LA NOTICIA El próximo 28 de junio se cumple el primer centenario del atentado que sufrieron en Sarajevo los herederos del Imperio Austro-húngaro, el Archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía. Estaban realizando una visita oficial a Serbia cuando un grupo...
Nessie, el monstruo del lago Ness
1. INTRODUCCIÓN ¿Dónde se ha metido el monstruo del lago Ness? Nada más acabado el 2013 el casi mítico animal se ha convertido en noticia, porque fue el primer año desde 1925 en el cual no se dejó ver, de manera que Escocia entera mostró su asombro, incredulidad o...
Tercer centenario de Fray Junipero Serra
1. LA NOTICIA El 24 de noviembre del 2013 se conmemoró el tercer centenario del nacimiento del franciscano mallorquín Fray Junípero Serra, uno de los últimos protagonistas de la obra de España en América. Ha sido una noticia que afecta tanto a España, como a Estados...
La crisis en una sociedad que busca el norte
INTRODUCCIÓNDesde hace más de cinco años la sociedad española está sometida a una dura crisis que se inició como crisis económica, pero que se ha convertido, andando el tiempo, en una verdadera crisis social. Los problemas tuvieron su origen en el sistema financiero...
Lo que sabemos de los castros
PREPARACIÓNLa Arqueología es la ciencia que se encarga de rescatar de manera científica los restos que dejaron nuestros antepasados y que, por mil y una razones entre las que sin excepción figura el paso del tiempo, ahora han quedado ocultos a la vista. La mayoría de...