Orientación educativa

AULAS CASERAS 6 Los alumnos

• Hemos trabajado con la definición de “Aulas Caseras 1” (AC1) • Insistimos después en la “soledad del alumno” en su (AC2), • Pasamos luego a la protección que el tema tiene por los altos organismos de “Ministerios y Unesco” (AC3) • Nos colocamos en el punto de vista...

AULAS CASERAS 5 Los padres

¿Cuál es la opinión que recogen los periódicos y otros medios de comunicación sobre la actuación de las familias respecto al “trabajo escolar” en casa? Jesús Garrido - Por cercanías y hábito saludable de nuestra colaboración con el periódico “La Voz de Galicia” – La...

AULAS CASERAS 4 Los profesores

¿Qué ofrecen, qué piden para que esta singular y universal experiencia del “estudio en casa” sea eficaz? Jesús Garrido 4.1 ¿Cómo lograr que los Alumnos alcancen estos objetivos? - Confiar en la eficacia de la educación online. - Contar con los recursos informáticos y...

AULAS CASERAS 2 La "soledad de alumno que aprende en casa"

Jesús Garrido En el e-studio anterior -“AULAS CASERAS” - se propuso una elemental descripción de qué entendemos por ese título de singular y buscada eficacia en estos momentos en los que alumnos y profesores siguen trabajando conjuntamente, pero in distance por...

La formación profesional

Presentación Manos a la obra: ¿Qué sabemos de la formación profesional? La formación profesional es, hoy en día, una opción académica con cada vez más adeptos. Los constantes cambios de la sociedad exigen cada vez más personal cualificado especializado en las...

Te quiero solo para mi

Presentación Como en otros ámbitos de la sociedad, el machismo y la violencia de género se cuelan en las nuevas tecnologías bajo el disfraz del paternalismo y el amor romántico. Aunque es cierto que hoy en día este tipo de actitudes de control y posesión (revisar el...

¿Tienen sentido los deberes?

Presentación Son muchos los padres que cuando van a recoger a su hijo a la puerta del colegio lo primero que hacen es preguntarle: "¿Tienes muchos deberes para mañana?", mientras miran de reojo (y siempre con mucha aprensión) el mochilón que carga a sus espaldas...

Opinamos sobre la LOMCE

  Presentación Es la séptima ley educativa que se aplica en España desde los años 80. Primero fue la LOECE (1980), luego la LODE (1985), la LOGSE (1990), la LOPEGCE (1995), la LOCE (2002), la LOE (2006)... y ahora la LOMCE (2013). La Ley Orgánica para la Mejora de la...

Aprender a exponer en público… con el periódico

Presentación Sudores fríos, palpitaciones, temblor de manos y ganas de salir corriendo. Así nos sentimos la mayoría de nosotros cuando tenemos que enfrentarnos al público. Desde los centros educativos no siempre se trabaja lo suficiente la capacidad de oratoria y las...

Cuida tu imagen

Presentación Los teléfonos móviles han llegado para quedarse, y para cambiar, como ya lo están haciendo, buena parte de nuestra forma de comunicarnos. Hasta hace no tantos años las familias guardaban en unos pocos álbumes de fotos las imágenes de su historia. Algunas...

Inteligencia interpersonal y aprendizaje de noticias

INTRODUCCIÓN Llevamos ya 4 e-studios refiriéndonos a la importancia que puede tener la teoría de Howard Gardner sobre las Inteligencias Múltiples si se aplica debidamente al aprendizaje que proporcionan las noticias en el desarrollo del programa escolar y la formación...

Inteligencia naturalista y el Informe Pisa

INTRODUCCIÓN La razón de traer a la sección <e-studio de noticias> la hipótesis de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner está no solo en el valor que pueda añadirse al uso de la prensa en la escuela, si se admite que el hecho de trabajar con la noticia...

Inteligencia lógica matemática y el informe Pisa

INTRODUCCIÓN En un e-studio anterior nos fijamos en la Teoría de las Inteligencias Múltiples, recordando la noticia: <Los colegios gallegos llevan al aula la teoría de las Inteligencias Múltiples>. - Posteriormente dimos más fuerza y actualidad a la anterior...

Inteligencia del lenguaje y el informe Pisa

INTRODUCCIÓN El anterior e-studio de Noticias tenía tres objetivos: - Uno, la importancia del desarrollo de las inteligencias múltiples en casa y en la escuela. - Dos, en qué sentido la lectura y el análisis de las noticias en el periódico puede aportar una ayuda...

Inteligencias multiples

INTRODUCCIÓN Siempre se dijo que los padres son los primeros en fomentar la curiosidad y el deseo de saber en sus hijos. En concreto, diversas investigaciones concluyen que los hijos que ven a sus padres leyendo el periódico y son atendidos cuando preguntan por qué...

Usos y abusos de Internet

INTRODUCCIÓNTres de cada cuatro adolescentes hacen un uso aceptable de internet y de las redes sociales. El 6% presenta claros indicios de dependencia y el 19% está en situación de riesgo o hace un uso claramente perjudicial, como participar en actividades de...

¡Tensiones fuera!

INTRODUCCIÓN<Aoum>, más o menos así suena la sílaba sagrada utilizada por las religiones orientales para liberar la mente y alcanzar la paz con uno mismo. Y es que filosofías tan antiguas como el Yoga descubrieron hace ya muchos siglos que el funcionamiento del...

Lectura eficaz con el periódico

INTRODUCCIÓNEl aprendizaje de la lectura no termina en los primeros años de la Educación Primaria, sino que es un proceso que dura toda la vida y que debe perfeccionarse con el paso de los años.La lectura eficaz se consigue cuando existe una combinación perfecta entre...

Aprender a estudiar con el periódico como recurso

APRENDER A ESTUDIAR CON EL PERIÓDICO COMO RECURSOÁrea: Tutoría, Lengua Castellana.Número de sesiones propuestas: al menos, cinco sesiones, aunque se recomienda dedicar más de una sesión a cada actividad.0. PRESENTACIÓNSon muchos los estudiantes de Primaria y ESO, por...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies