Medio Ambiente

NUTRICIÓN Y ODS

Título: Nutrición y ODS Destinatarios: Educación Secundaria Obligatoria. Asignatura: Biología y Geología, Cultura Científica, Consumo Responsable o Promoción de Estilos de Vida Saludables Autor: Patricia Barciela. Introducción Todas las personas tienen derecho a una...

Cuidado con los plásticos

Autor Francisco Armesto Destinatarios Alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y de quinto y sexto de Educación Primaria.   La Noticia La Voz de Galicia. 30 de octubre de 2018 El sector del mejillón se pone al frente de la lucha contra la basura en el mar...

Nuestros productos autóctonos, patrimonio biológico y cultural

  Presentación La conservación de nuestras variedades autóctonas de fruta, verdura, hortalizas... Cuando hablamos de biodiversidad a menudo pensamos sólo en la naturaleza salvaje que nos rodea: aves, flores, anfibios, insectos, hongos… También fondos marinos, selvas,...

La carrera por la protección del mar y sus recursos

Presentación  A menudo concebimos mares y océanos como inmensidades uniformes, en las que si acaso hay alguna diferencia de temperatura: más frío cerca de los polos y más calor en los trópicos. Por supuesto, no es así. La biodiversidad marina es una de las más...

Boinas de contaminación

Introducción   En los últimos meses los medios de comunicación se han hecho eco de la presencia de nubes o boinas de contaminación sobre grandes ciudades de diferentes partes del planeta. La intensa actividad industrial, el mayor consumo de combustibles de calefacción...

La avispa asiática invade Galicia

1- PRESENTACIÓN Las primeras noticias de la llegada de la avispa asiática Vespa velutina a Galicia son de hace sólo 3 años. El 24 de octubre de 2012 La Voz de Galicia se hacía así eco de su aparición en nuestra Comunidad: Tres años después, en el momento de escribir...

La naturaleza no puede ser un polideportivo

Presentación A partir de una noticia acerca del destrozo de parte de un espacio natural protegido a causa de la celebración de una actividad deportiva se reflexiona en común sobre la necesidad de cambiar nuestra concepción de la naturaleza. Los ecosistemas no pueden...

Nuestras Reservas de la Biosfera

Presentación Se plantea al alumnado diferentes actividades destinadas a un reconocimiento del valor de las áreas de Galicia que han sido declaradas por la Unesco Reservas de la Biosfera:  “Las Reservas de la Biosfera son áreas geográficas representativas de la...

DEMOGRAFÍA: ¿Cuántos somos?, ¿cuántos seremos?, ¿y cómo seremos?

Presentación A partir de un análisis somero de la evolución demográfica del planeta y de Galicia, se plantean una serie de actividades destinadas a provocar en los alumnos una reflexión en torno a la crisis poblacional gallega, vinculada al abandono del medio rural,...

Estudiando las charcas

INTRODUCCIÓNPara acercarte a ellas hay que llevar botas impermeables. Están tan llenas de animales como una selva, con la diferencia de que puedes encontrarlas muy cerca de donde vives. Hay en esos lugares seres tan feroces como los leopardos, y muchos capaces de...

Descubre la primavera en busca del cuco

INTRODUCCIÓNCada año, entre abril y mayo, cuando la primavera ya ha estallado en todo su esplendor, muchas familias de los países anglosajones dedican una o varias mañanas a disfrutar de uno de los más hermosos espectáculos sonoros de la naturaleza, algo que allí...

El Prestige

0. INTRODUCCIÓNEl mes de noviembre del 2012 se cumplirá el undécimo aniversario de la llegada a nuestras costas de la primera marea negra ocasionada por el naufragio del petrolero Prestige, uno de los peores sucesos de este tipo a nivel mundial.Fue en la tarde del 13...

La Hora del Planeta. ¡Ilumínate bien!

PRESENTACIÓNTodos los años, el último sábado de marzo y a última hora de la tarde, millones de ciudadanos de todo el planeta se ponen de acuerdo para apagar durante una hora la luz eléctrica, coordinados por la ONG WWF, esa cuyo anagrama es un oso panda, y que trabaja...

El año de la música (natural)

INTRODUCCIÓNLa Consellería del Cultura de la Xunta de Galicia dedica este año 2011 a la música. Lo cierto es que casi todos los días escuchamos música. Aunque sea sólo un rato, y sin querer: al entrar en una tienda, en el autobús, o en una sala de espera. A la mayoría...

Palomas Mensajeras

INTRODUCCIÓNDesde el principio de la historia de las ciudades, las palomas han sido parte de su paisaje. Palomas en los tejados, en las plazas, en los parques, hacinándose junto a los silos de grano y alrededor de los niños que les arrojan pan, o arrullándose en las...

Río abajo

PRESENTACIÓN<Adeus ríos, adeus fontes, adeus regatos pequenos>. Así se despedían los emigrantes galegos, en los inmortales versos de Rosalía, de la tierra que les vió nacer, y que dejaban atrás para buscar fortuna más allá del océano. Otra pluma genial de...

Áreas marinas protegidas

0. PRESENTACIÓNLos caladeros de pesca del planeta se agotan. El mar se contamina por culpa de las mareas negras y los vertidos de todo tipo que llegan hasta él desde tierra. La costa se urbaniza y el cambio climático eleva el nivel de las aguas y las calienta... Pero...

Cuidar las playas es cosa de todos

0. PRESENTACIÓNLa playa no es un patio de recreo para bañistas al lado del mar. Es, sobre todo, el hogar de muchas criaturas. Su único hogar. Algunas de ellas son muy escasas o están gravemente amenazadas de extinción, sobre todo las que viven en los arenales más...

Las especies invasoras

PRESENTACIÓNÁrea: Coñecemento do Medio, Bioloxía e Xeoloxía, Ciencias ambientaisNúmero de sesiones: cuatroNivel educativo: ESO. También es aplicable al último ciclo de PrimariaEn la ciencia-ficción se suele describir a los extraterrestres como individuos de ojos...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies