6. RECURSOS

6.1 La Fundación de Educación Ambiental – FEE, por sus siglas en inglés – es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que promueve el desarrollo sostenible a través de la educación ambiental y la administración de sus cinco programas: Ecoescuelas, Bosques en la Escuela, Jóvenes Reporteros para el Medio Ambiente, la Dave Verde y Bandera Azul. La campaña Bandera Azul se enfoca específicamente a la promoción del desarrollo sostenible del sector turístico costero.

Dirección: FEE – Danish Outdoor Council, Scandiagade 13 – 2450 Copenhagen SV – Denmark – Tel 45 33 28 04 11 – Fax 45 33 79 01 79

Mail: blueflag@blueflag.org y coordination@blueflag.org

6.2 El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), a través de su programa de Turismo en la División de Tecnología, Industria y Economía

PNUMA / DTIE, tiene la misión de garantizar la conservación, a través de la gestión y el uso sostenible, del entorno natural, cultural y artificial como parte integral de todo desarrollo turístico.

http://www.unep.fr

6.3 La Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo de las Naciones Unidas, continúa respaldando el desarrollo de prácticas que promueven los beneficios del turismo y su contribución en el uso sostenible de los recursos naturales. Como tal, la OMT ha elaborado una serie de publicaciones técnicas con pautas para el desarrollo del turismo e instrumentos sobre políticas específica dentro del desarrollo sostenible.

http://world-tourism.org/sustainable

6.4 La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) es una asociación sin ánimo de lucro, cofundadora en el año 1982 de la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) junto con otras Organizaciones No Gubernamentales de otros países europeos, constituyendo su rama nacional en España a todos los efectos.

ADEAC formaliza su existencia como rama española de la FEE desde 1984, aunque la cooperación informal entre sus miembros se remonta a mediados de los años 70. Estos contribuyen a los primeros materiales y cursos de Educación Ambiental para educadores, tanto en la Red INCIE-ICEs como en Escuelas de Verano de las primeras Reservas Ecológicas Educativas e intercambios internacionales en este campo.

Dirección: C/ Velázquez, 45 2º (Int) Dcha. 28001 Madrid. Tel: 91 435 31 47 . Fax: 91 435 05 97 . Correo-e: adeac.feee@teleline.es

http://www.adeac.es

6.5 Para estudiar los criterios por los que se concede la Bandera Azul: www.bluefhg.org

6.6 La noticia en La Voz de Galicia: Conecta con esta dirección y podrás enterarte también del catálogo de playas con bandera azul en toda Galicia: http://www.lavozdegalicia.es/buscavoz/ver_resultado.jsp?TEXTO=5856891&lnk

6.7 DOCUMENTO BÁSICO. En BfManual_ES.pdf encontrarás en castellano una amplia información sobre la Bandera Azul en las playas. Entre los textos importantes figuran los 29 criterios por los que se concede la Bandera Azul y que te servirán de test para aplicarlos en cualquier playa que visites en la que ondea ese distintivo.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies