4. ACTIVIDADES

SESIÓN 1. ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?

En esta primera sesión, los estudiantes deberán analizar las claves de la noticia de la que partimos. También deberán localizar a través de Buscavoz (u otros medios) todas las noticias publicadas sobre este tema en los últimos meses. Se imprimen y se pegan en un mural en el corcho de la clase una vez analizadas con la siguiente plantilla.

ANÁLISIS DE LA NOTICIA

Investigan el segundo caso de «sexting» entre menores de Vigo en una semana

QUIÉN

Personas, grupos, entidades o cualquier ser que pueda constituirse en agente o paciente de esta noticia.

QUÉ

Los hechos importantes de la noticia y los términos que hay que conocer para entender el significado de la noticia.

DÓNDE

Los sitios y los espacios que determinan la situación física de la noticia.

CUÁNDO

Tiempo, fechas y momentos significativos de la noticia.

CÓMO

Los pasos del proceso, las formas, las técnicas y la metodología.

CUÁNTO

Todo aquello que se puede cuantificar de algún modo, e influye o describe mejor lo que ha pasado.

POR QUÉ

Los objetivos, los motivos, las causas y las consecuencias.

SESIÓN 2. ¿TE HA PASADO A TÍ?

2. 1 Se visionan los siguientes tres vídeos (cinco minutos de proyección en total):

Sexting: ¡No lo produzcas! (1:51 min.)

Sexting: ¡No lo transmitas! (1:04 min.)

Sexting: ¡No lo provoques! (2:02 min.)

2.2 Se entrega la siguiente encuesta a cada alumno, que deben responderla de forma anónima. Una vez contestada (10 minutos) se recogen y un voluntario se encarga de ir plasmando los datos en el encerado y obteniendo estadísticas.A partir de ellos se establecerá un debate.

2.2.1.¿Alguna vez te has hecho fotos o vídeos en posturas sexis o provocadoras?

2.2.2.¿Se los enviaste a alguien? En caso afirmativo, ¿a quién?

-Amigo

-Amiga

-Amigos

-Novio

-Novia

-Familiares

-Desconocidos

-Otros

2.2.3.¿Cuál fue el motivo?

-Divertirse

-Ligar

-Provocar

-Presumir

-Responder a una petición

-Fui presionado/a por otra persona

-Otros:

2.2.4.¿Tuvo alguna consecuencia negativa para ti? En caso afirmativo, ¿cuál?

-Pérdida de privacidad

-Humillación y acoso colectivo (risas, burlas…)

-Insultos

-Creación de bulos

-Chantajes, amenazas

-Otros

2.2.5.¿Alguna vez recibiste imágenes de sexting de otras personas? En caso afirmativo, ¿qué hiciste con la imagen?

La borré

-La reenvié

-Avisé a esa persona

-Informé a mis padres

-Informé a un profesor

-Lo denuncié a:

SESIÓN 3

Se divide la clase en 4 grupos. Cada uno de ellos se encarga de buscar información en la red y responder solo a uno de los siguientes temas:

3.1. Datos sobre el sexting: definición e incidencia.

3.2. ¿Por qué los adolescentes son más vulnerables al sexting?

3.3. Riesgos del sexting (incluidas las penales para los implicados)

3.4. Consejos para evitar consecuencias indeseables.

Resultará de gran utilidad partir de la <Guía sobre adolescencia y sexting: qué es y cómo prevenirlo>, publicado por el INTECO y Pantallas Amigas (la referencia completa está en Recursos, al final de este e-studio de Noticias).

En esta misma sesión, o en la siguiente si se quiere dejar tiempo para hacer una presentación en Power Point o similar un poco más trabajada, los grupos presentan los trabajos a sus compañeros.

En todo caso, el profesor intentará que queden claras al menos tres conclusiones a las que es necesario llegar con claridad:

A. Si te sacas una fotografía erótica y se la envías a alguien mediante un móvil o Internet, pierdes inmediatamente el control sobre dónde podrá acabar algún día. Y si se la sacas a alguien, asegúrate de tener su permiso y de las implicaciones que podría tener perderla o que te la robasen. Y, por supuesto, tener permiso para sacar una foto a alguien para uso privado ¡no significa que tengas permiso para difundirla!

B. Si te llega una foto o vídeo de algún/a conocido/a, no colabores en su expansión pues podría tener consecuencias graves tanto para él/ella como para ti.

C. No le solicites a nadie ese tipo de fotografías puesto que aunque tú no tengas malas intenciones, alguna tercera persona podría hacerse con ellas y haceros mal a ti o a tu novio o novia.

<Desde el momento en que envías una imagen pierdes el control sobre ella y su destino. Piensa antes de publicar>.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies