4. ACTIVIDADES
¿Cómo unirse a un proyecto de ciencia ciudadana?
Se pueden encontrar variadas y numerosas oportunidades para participar. Seguramente existe ya un proyecto de ciencia ciudadana que coincide con una afición, interés o curiosidad tuya. La participación es sencilla. Es muy habitual que puedas utilizar tu teléfono móvil o tu ordenador conectado a internet para recoger datos, enviar observaciones y ver resultados. Se trata de plataformas accesibles que permiten, por ejemplo, unirse a la NASA para medir el ruido y la contaminación lumínica. Otras veces son aplicaciones móviles que invitan a los participantes a compartir fotografías y observaciones de la naturaleza en sus jardines y parques. Con algunos proyectos, como YardMap, los voluntarios no tienen que salir de su casa para participar.
¿Dónde?
SciStarter es un portal donde encontrar, unirse y contribuir a la ciencia participando en actividades atractivas y en proyectos de investigación que necesitan ciencia ciudadana. Propone una amplia base de datos de proyectos de ciencia ciudadana en los que tomar parte.
-se reúnen millones de científicos ciudadanos de todo el mundo.
-encontrarás miles de proyectos ofrecidos por investigadores, organizaciones y empresas.
-podrás utilizar los recursos, productos y servicios que permiten a un ciudadano implicarse y disfrutar de estas actividades.
Se trata de un proyecto que busca satisfacer la necesidad popular de pensar, construir y explorar a través de propuestas sencillas y divertidas, que atraigan tanto a niños, como padres o abuelos, haciendo ciencia de verdad.