4. ACTIVIDADES
Proponemos 5 opciones para quedarse con una noticia leída, por ejemplo, en el periódico y saber dar cuenta de ella y defenderla con detalle después en el grupo y no hablar al aire sin saber bien de qué va.
-Por supuesto, esto vale también para el estudio de un tema propio de una asignatura, pero aquí lo aplicamos a la selección de los tres tipos de noticias de las que hablamos más arriba en el apartado 1: La Noticia.
1.ª opción: RELEER
Es de las opciones más frecuentes entre muchos alumnos: leer y volver a leer varias veces lo escrito, a ver si con tanta relectura algo se nos queda. Es como pasar por una calle y volver a pasar, que algo se nos quedará.
-Claro que la idea tiene muchas variantes: pasar por una calle la primera vez y ver los escaparates, la segunda vez me fijo en el color de los edificios, la tercera… Eso ya es más que “releer” que a veces se queda solo casi en memorizar sin un esquema previo de fijar expresamente en datos concretos.
2.ª opción: APLICACIONES
Los que leen y logran aplicar, en cierto grado al menos, lo que están leyendo a circunstancias e intereses prácticos de su vida o de refuerzo de su conocimientos y actitudes.
-Todo lo que conecta con lo que estás haciendo en tu vida, se agarra muy bien. De ahí viene el aprendizaje significativo que tienen en David Ausubel su principal representante, que insiste en que los profesores logren que sus alumnos conecten lo que leen con lo que ya conocen y practican en su vida.
3.ª opción: NOTAS CLAVE
No se trata, por supuesto, de anotar frase y textos largos de copiar y copiar. Son notas clave que, en lenguaje musical, si las tocas te suenan a algo. Son recortes escritos, incluso esquemas mentales mínimos.
-En la opción valdrían también flashes, palabras núcleo, los post it insertos y a la vista en la mesa de tu pupitre y que te ayuden después en el orden de la exposición de tu aprendizaje ante los demás.
4.ª opción: ESTILOS DE APRENDIZAJE
Según los expertos, una cosa es que cada uno tenga sus preferencias en su estilo de aprendizaje -visual, auditivo, kinestésico y otros, según diversas hipótesis- y otra cosa es que debamos aprender solamente según el propio estilo.
-Es necesario ser flexibles y valerse de lo que tengamos en cada momento a mano y ser demasiado exclusivistas, ya que la flexibilidad supera muchas veces el rigor de las preferencias.
5.ª opción: INTENTO PREVIO DE RESOLUCIÓN
Si intentas buscar previamente una solución a un problema, leerás con mayor atención el texto donde se describe la solución que otros le dieron. Sucede, por ejemplo, con una noticia. ¿Qué solución le dieron? ¿Sería mejor / peor la solución que tú pensarías darle?