1. LA NOTICIA

A veces, es necesario trabajar y encontrar en los medios de comunicación “Tu Noticia”. 

Lo decía un buen amigo, jugando con las “4 íes” de las noticias apetecibles paseándolas por tres clases de tiempos:

1.1 Tiempo presente: No basta buscar noticias en “tiempo presente”, que te interesan –te importan– te resultan investigables – interdisciplinares. A veces, hay días que la noticia -tu noticia-  no está ahí, o se esconde un poco. Pero no vale, sin más, cerrar el periódico y a otra cosa, hasta que te llegue la noticia que te entusiasme. Postura cómoda esto de pasar de todo lo que no te place.

1.2 Tiempo potencial: Hay que manejar mejor los “tiempos potenciales”, cuando así, a primera vista, no encuentras lo que te gustaría. Entonces los sabios te aconsejan: Si te pusieras a trabajar con esa noticia… seguro que te interesaría, te resultaría importante, aprenderías a investigar, lograrías ver la notica desde muchos puntos interdisciplinares y no cerrarte solamente a tus gustos inmediatos a primera vista. Buen consejo pedagógico.

1.3 Tiempo social: Y un tercer paso, todavía: el compromiso y “tiempo social” de la noticia. Con frecuencia, pasamos del valor de la noticia por su tiempo presente o potencial porque nos fijamos solo en la noticia que así, de repente, nos gusta-disgusta. Pero, en realidad, no podemos pasar nunca de noticias que tienen un alto y significativo valor “social”, guste o no nos guste abordarlas por el trabajo o inconvenientes inmediatos que pueden traer consigo.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies