Busca la noticia
Los programas escolares nos vienen dados: pero la noticia es de quien logra integrarla libremente en su propio aprendizaje.
0. INTRODUCCIÓN
A veces la noticia, tu noticia, se esconde. Nadie sabe por dónde está. No llega. Tal vez se ha perdido. O no encuentras lo que buscas, lo que a ti te va. Si es tuya, ¡búscalaaa…!
– ¿Y, para eso, tanto hablar de que la noticia que se estudia en clase ha de tener las “4 íes” convenidas para lograr un trabajo productivo y ameno: que sea Importante – Interesante – Investigable – Interdisciplinar incluso para compartir juntos su estudio en el grupo? ¡Pero si no hay ni noticia ni rastro de ella! ¿Dónde está?
01. Escucha y observa este episodio: <The day there was no news>, en BBC news, de Londres. El día en el que la BBC se quedó muda. Se trata de una simulación, desde luego. Pura imagen gestual. Dos locutores, hombre y mujer, se quedan cortados, sin saber qué decir. No hay noticias; pero ni eso se atreven a comunicar. ¿Qué hacer?: https://www.flickr.com/photos/arbernaut/2476955162?ytcheck=1
02. ¿Hacemos una promoción de posibilidades? Imagínate que nadie sabe de nada, nadie informa de nada. Únicamente los libros nos dicen algo, mucho, pero de lo que ya pasó. A los trenes no se les ocurre avisar a qué hora salen. Los televisores se mantienen en pantalla ciega. Las radios, ni música. Los relojes se paran. Los periódicos, en blanco. Las rebajas, sin idea del precio. Sigue, sigue: ¿Qué sería de un mundo sin información, sin noticias?