Bases del concurso

CONCURSO “PERIODISMO EN LA ESCUELA”

PROGRAMA PRENSA-ESCUELA 2021/2022

La Voz de Galicia, S.A., a través de su suplemento La Voz de la Escuela, convoca una nueva edición del concurso “Periodismo en la Escuela”, enmarcado en el Programa Prensa-Escuela, con el que animar a los alumnos a usar el periodismo en su aprendizaje de contenidos del currículo y reflejar ese proceso en La Voz de Escuela y por ende en La Voz de Galicia.

Objetivo.- Se pretende concienciar al alumnado de los valores del periodismo: contrastar e investigar las informaciones, entender el mundo que les rodea, comprender que la realidad tiene muchas aristas y diferentes visiones o ser responsables de lo que se escribe.

Mecánica- Se trata de convocar un concurso en el que el alumnado de Galicia (de Educación Secundaria y Bachillerato y FP) se convierta en periodistas decidiendo el tema y preparando un reportaje, con entrevistas, artículos de opinión y todo tipo de material.

Los alumnos que participen harán sus propias piezas periodísticas: noticias, reportajes, entrevistas, artículos de opinión, fotos, vídeos… Los alumnos, a través de sus profesores (el vínculo entre la escuela y La Voz de Galicia), contarán con la ayuda tanto de periodistas como del equipo de Prensa-Escuela: los redactores de La Voz actuarán como suministradores de información, facilitando datos básicos (efemérides generales o locales) con los que trabajar, así como las pautas de estilo del periódico.

Cada semana se publicará una pieza periodística generada por los alumnos en www.prensaescuela.es, que podrá ser votada por los lectores de Prensa-Escuela. Cada miércoles, el suplemento La Voz de la Escuela contará con un reportaje de una página sobre “cómo se hizo” la noticia de los alumnos que se publique en la web esa semana. Los profesores contarán cómo afrontaron el reto, qué proceso vivieron, las dificultades que sortearon, la respuesta de alumnos y fuentes de información.

Para participar, los profesores deberán enviar un correo electrónico a la dirección periodismoenlaescuela@lavoz.es, indicando en el asunto “Concurso: Periodismo en la Escuela” y adjuntando la documentación que se señalará en el apartado “Presentación” siguiente.

El profesor de los alumnos participantes deberá coordinar y revisar los trabajos de los alumnos, además de orientarlos en su elaboración. Los docentes se responsabilizarán de la autoría real y originalidad de los trabajos que se presenten a concurso y velarán porque el contenido de los trabajos no sea ilícito, ofensivo o discriminatorio, ni lesione bienes o derechos, incluidos derechos de imagen, de terceros.

Sin perjuicio de lo anterior, La Voz de Galicia, S.A. se reserva la facultad de dejar fuera de concurso aquellos trabajos cuyo contenido considere contrario a la normativa vigente, moral, buena fe u orden público.

Participantes.- Convocatoria abierta a todos los niños y jóvenes, de entre 12 y 18 años, residentes en Galicia (participen o no en el Programa Prensa-Escuela), a través 7 de centros escolares de educación secundaria obligatoria y postobligatoria. Los alumnos participarán por grupos o aulas.

Fases.- El concurso consta de dos fases: Fase Inscripción y Fase Publicación:

1) Fase Inscripción. El plazo para solicitar la participación en “Periodismo en la Escuela” estará vigente hasta el 22 de diciembre del 2021. Durante este tiempo, los interesados estarán en contacto con el equipo de Prensa-Escuela a fin de trabajar y perfilar el tema que tratarán.

2) Fase Publicación. Entre el 12 de enero 2022 y el 25 de mayo 2022 se publicarán semanalmente los trabajos (un trabajo cada semana). Entre todos los trabajos publicados, el jurado elegirá los ganadores de cada categoría: Genérica (1º provincia A Coruña, 1º provincia Lugo, 1º provincia Ourense, 1º provincia Pontevedra y 1º Galicia) y Norvento (1º). Además, habrá un ganador a la difusión, por el resultado de todos los votos recibidos a través de www.prensaescuela.es.

Modalidades:

a) Genérica. Habrá 5 trabajos ganadores (Provincia A Coruña, Provincia Lugo, Provincia Ourense, Provincia Pontevedra y Galicia). En esta modalidad la elección de la temática sobre la que trabajar será libre.

b) Norvento. Habrá 1 trabajo ganador.

En esta modalidad la temática sobre la que trabajar deberá versar sobre las energías renovables y la repercusión que estas tienen tanto en el medio ambiente como en el día a día de los ciudadanos. Como ejemplo, la temática de las piezas periodísticas podría girar en torno a:

• Cómo las energías renovables son importantes para el futuro sostenible de su entorno en particular y de Galicia en general.

• Cómo ayuda el desarrollo de las renovables a fijar población al campo.

• Cómo favorecen el autoconsumo.

• Las energías renovables como recurso inagotable.

• Las tendencias que ya están aquí: microrredes y almacenamiento de energía.

• El i+D+i en las energías renovables.

c) Votación. Habrá 1 trabajo ganador.

Resultará ganadora la pieza, ya sea perteneciente a la categoría Genérica o a la categoría Norvento, que más votos haya recibido en la web www.prensaescuela.es entre el 26 de enero y el 3 de junio de 2022.

Idioma.- Los trabajos podrán presentarse en castellano o gallego.

Presentación.- El concurso consta de dos fases. Una primera fase (fase Inscripción) y una segunda fase (fase Publicación).

La fase de Inscripción finalizará el 22 de diciembre del 2021. Antes de esa fecha, los profesores interesados en participar deberán enviar un correo electrónico a la dirección periodismoenlaescuela@lavoz.es, indicando en el asunto “Concurso: Periodismo en la Escuela” y aportando sus datos de contacto (nombre, apellidos, email y teléfono).

El plazo de publicación de los trabajos para la fase Publicación será entre el 26 de enero y el 25 de mayo del 2022. A estos efectos, los trabajos deberán ser entregados una semana antes de la fecha asignada para la publicación mediante correo electrónico dirigido a periodismoenlaescuela@lavoz.es, indicando en el asunto “Concurso: Periodismo en la Escuela”.

El trabajo irá acompañado de una breve explicación del porqué de la temática escogida, así como referencia al centro, curso y aula de los alumnos que participan. También deberán enviar por correo electrónico junto con el trabajo a la dirección periodismoenlaescuela@lavoz.es un documento en el que se indiquen los datos de los autores del trabajo (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, centro) y los del profesor responsable de la supervisión del trabajo (nombre, apellidos, e-mail y teléfono).

Asimismo, los participantes menores de 14 años deberán cumplimentar la autorización que se incorpora a las presentes bases y remitirla, debidamente firmada por sus padres o tutores legales, a la dirección de correo electrónico antes citada (periodismoenlaescuela@lavoz.es), junto con el trabajo.

Criterio de valoración.- Se constituirá un jurado que se reunirá al objeto de emitir su fallo, el cual se comunicará en una fecha pendiente de determinar.

El jurado valorará la creatividad y la originalidad de los trabajos, así como su interés. Tendrá en cuenta la calidad de los textos, las fuentes consultadas, la responsabilidad y la imparcialidad. Además, en el caso de la categoría Norvento, la concienciación sobre las energías renovables y la protección del medio ambiente.

El fallo del jurado será inapelable y podrá publicarse en la página web del Programa Prensa-Escuela (www.prensaescuela.es) y en el periódico La Voz de Galicia (edición impresa y digital), así como en otros medios o soportes que la organización estime oportunos.

El jurado se reserva el derecho de hacer una mención especial en el caso que lo considere conveniente.

El jurado estará compuesto por miembros del equipo del Programa Prensa-Escuela, por representantes de La Voz de Galicia y por representantes de Norvento Enerxía, S.L.

Premios para cada modalidad (Genérica/Norvento/Votación) en la Fase Final:

Modalidad Genérica.– Premios para las aulas ganadoras de la Modalidad Genérica:

1º premio Provincia A Coruña: La pieza periodística ganadora se publicará en las páginas de La Voz de Galicia en las ediciones de la provincia de A Coruña.

1º premio Provincia Lugo: La pieza periodística ganadora se publicará en las páginas de La Voz de Galicia en las ediciones de la provincia de Lugo.

1º premio Provincia Ourense: La pieza periodística ganadora se publicará en las páginas de La Voz de Galicia en las ediciones de la provincia de Ourense.

1º premio Provincia Pontevedra: La pieza periodística ganadora se publicará en las páginas de La Voz de Galicia en las ediciones de la provincia de Pontevedra.

1º premio Galicia: La pieza periodística ganadora se publicará en las páginas de La Voz de Galicia en edición general, así como una entrevista con el 9 profesor responsable. Además, el aula será galardonada con un viaje a un parque temático de Galicia.

Premio para el profesor supervisor del trabajo del primer premio Galicia: patinete eléctrico.

Modalidad Norvento – Premio para el aula ganadora de la Modalidad Norvento:

1º premio aula: La pieza periodística ganadora se publicará en las páginas de La Voz de Galicia en edición general. Además, el aula será galardonada con: (i) un viaje a un parque temático de Galicia de Galicia; y (ii) una visita guiada a la sede principal de Norvento, el Centro de Innovación Norvento Enerxía (CIne).

Premio para el profesor supervisor del trabajo del primer premio: bicicleta eléctrica.

Modalidad Votación – Premio para el aula ganadora de la Modalidad Votación:

1º premio aula: el aula será galardonada con un viaje a un parque temático de Galicia de Galicia.

Premio para el profesor supervisor del trabajo del primer premio: patinete eléctrico.

Los premios se entregarán en un acto en el lugar y fecha que se comunicarán tras la emisión del fallo del jurado.

Los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente y, en particular, a la normativa vigente en materia de retenciones y pagos a cuenta.

Cesión de derechos.- En virtud de las presentes Bases, todos los participantes en el concurso ceden tanto a La Voz de Galicia, S.A. como a Norvento Enerxía, S.L., de forma no exclusiva, los derechos de explotación sobre los trabajos presentados, incluyendo los derechos de reproducción, recopilación, transformación, distribución y comunicación pública, con facultad de cesión a terceros, para todo el mundo, por el máximo plazo de tiempo que reconoce la ley a los titulares de los derechos y por cualquier medio o soporte, incluido Internet y redes sociales.

En el supuesto de que los trabajos incluyan imágenes de los autores y/o de terceros, las cesiones anteriores incluirán la de los derechos de imagen correspondientes, a cuyos efectos los autores y sus profesores se obligan a recabar las autorizaciones necesarias.

Respecto de los contenidos y elementos que puedan facilitar los periodistas u otros colaboradores de La Voz de Galicia al profesor y/o los alumnos en el marco del concurso, los alumnos y el profesor se comprometen a su uso única y exclusivamente para la documentación y elaboración de los trabajos que realicen para el concurso.

Aceptación.- Asimismo, la participación en el concurso supone el conocimiento y aceptación por todos los concursantes de las presentes bases, motivo por el cual, no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación, así como la aceptación de las decisiones que pudiera adoptar la organización del concurso a efectos de la interpretación o resolución de cuestiones no recogidas en las bases.

La organización del concurso se reserva el derecho de declarar desierto el premio si, a juicio del jurado, los trabajos presentados no se atienen a las normas establecidas o no alcanzan la calidad necesaria.

Protección de datos.- Se informa de que el responsable del tratamiento de los datos de los participantes en el concurso “Periodismo en la Escuela”, los de sus profesores y los de los padres o tutores legales que autorizan su participación es La Voz de Galicia, S.A., con dirección postal en Avda. de la Prensa 84-85, Polígono Industrial de Sabón, 15143 Arteixo (A Coruña), teléfono: 981180180* y correo electrónico: lopd@lavoz.es. La Voz de Galicia, S.A. tiene designada una Delegada de Protección de datos, con correo electrónico: dpo@lavoz.es.

Para la participación en el concurso los participantes, sus profesores y, en su caso, sus representantes deberán aportar sus datos en los documentos que se indican en el apartado “Presentación” de estas bases. Los datos requeridos son necesarios para su inclusión en el concurso, en caso contrario no podremos atender la solicitud.

La Voz de Galicia, S.A. tratará los datos de los participantes, de sus profesores y, en su caso, de sus representantes, para la gestión y organización del concurso, siendo la base legal para el tratamiento de estos datos la ejecución de la relación contractual con los participantes.

El nombre y la imagen de los concursantes y de sus profesores, así como el nombre de los centros a los que pertenecen, podrán ser objeto de comunicación pública en las actuaciones presentes o futuras que pueda llevar a cabo La Voz de Galicia, S.A., siempre que dicha comunicación pública esté relacionada con su participación en el concurso o con la publicación de sus trabajos -salvo que el autor solicite cualquier modificación con arreglo a la normativa vigente-. Asimismo, en su caso, La Voz de Galicia, S.A. podrá comunicar los datos de los concursantes y de sus profesores a Norvento Enerxía, S.L. para la publicación de sus trabajos por esta entidad.

Salvando lo anterior, no se realizarán cesiones de datos personales a terceros, excepto en caso de que exista una obligación legal. Asimismo podrán tener acceso a datos personales los proveedores (encargados del tratamiento) de La Voz de Galicia, S.A. que necesiten acceder a datos para la prestación de servicios contratada que, a título enunciativo y no limitativo, prestan servicios en los sectores de servicios administrativos, gestión de sitios web; los proveedores utilizarán los datos únicamente para la prestación del servicio y conforme a las instrucciones de La Voz de Galicia, S.A.. Puede pedir más información a través de lopd@lavoz.es.

Los datos se conservarán mientras sean necesarios para los fines para los que se han recabado, y durante los plazos de prescripción previstos.

Los interesados podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y, en su caso, portabilidad de sus datos personales, así como de oposición y limitación al tratamiento de sus datos, dirigiéndose a La Voz de Galicia, S.A. a través de la dirección de correo electrónico lopd@lavoz.es, o en la siguiente dirección: La Voz de Galicia, S.A. – Protección de datos, Avda. de la Prensa 84-85, Polígono Industrial de Sabón, 15143 Arteixo (A Coruña), indicando los detalles correspondientes a su solicitud y acreditando debidamente su identidad (y, en su caso, representación).

Se informa asimismo al participante de que tiene derecho a obtener información sobre el ejercicio de sus derechos y/o presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Otros.- La Voz de Galicia, S.A. hace constar que para la gestión de la presente acción utiliza medios cuya titularidad y control corresponden a terceros. La Voz de Galicia, S.A. no se responsabiliza de las incidencias que pudieran producirse en el desarrollo de la acción por el uso de los medios y aplicaciones a través de las cuales se gestiona la misma, o con carácter general por situaciones que escapen a su control. No obstante, La Voz de Galicia, S.A. se compromete a comunicar a los usuarios y participantes en la acción cualquier posible incidencia de la que tenga conocimiento a 11 la mayor brevedad posible a través de los medios que considere oportunos en cada caso. Asimismo, La Voz de Galicia, S.A. manifiesta que ha adoptado todas las medidas necesarias dentro de sus posibilidades para asegurar el adecuado desarrollo de la acción.

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies